Por cuánto ganarían JxC en CABA y el FdT en Provincia

Según un sondeo de Proyección Consultores, las listas de la principal oposición sumarían 46 y 35 puntos, respectivamente, mientras que el oficialismo nacional tiene 30% y casi 40% en cada uno de esos distritos.

A pocos días de las PASO, una encuesta de opinión anticipa victorias de Juntos por el Cambio en Capital Federal y del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Y si bien el resultado conforma a ambos sectores, puede encender cierta preocupación en sendos bunkers. Porque en Ciudad de Buenos Aires el porcentaje de la sumatoria de fuerzas no es lo suficiente elevado como para garantizar reponer la cantidad de bancas que expone JxC, y porque en el principal distrito del país la diferencia a favor del oficialismo nacional no es tan grande como quisiera.

El sondeo de Proyección Consultores le asigna a la lista encabezada por María Eugenia Vidal 32,9% apenas dos puntos más que la del Frente de Todos que lidera Leandro Santoro. Claro que al porcentaje de quien encabeza habría que sumarle los 11,1 puntos que según este trabajo acumula Republicanos Unidos, la lista de Ricardo López Murphy, como así también los 2,1 de Adelante Ciudad, la nómina que encabeza Adolfo Rubinstein. Estas tres listas elevan la sumatoria a 46,1 puntos.

Javier Milei, con La Libertad Avanza acumula 9,5 puntos, bien alejado del Frente de Izquierda, que tiene una marca de 3,2%.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, el Frente de Todos roza los 40 puntos (39,7%), mientras que la sumatoria de Juntos está a casi 5 puntos, con un Diego Santilli que lidera esta interna con 21,4 puntos y Facundo Manes 13,7.

Un escalón detrás aparece Avanza Libertad, la lista de José Luis Espert, con 5,7%, y luego vienen Florencio Randazzo (4,3) y Nicolás del Caño (4,1).

El trabajo de Proyección en CABA establece que un 64,1% quiere ir a votar para elegir un opositor al Gobierno de Alberto Fernández y un 35,9% busca darle una oportunidad al Gobierno nacional.

La mejor imagen corresponde a Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una positiva de 53,3%; María Eugenia Vidal 42,4%; Alberto Fernández 37,3%; Leandro Santoro 37,3%.

Mauricio Macri tiene una positiva de 36,8 y una negativa de 51,9%.

La principal preocupación de los porteños radica en la inflación (23,5%), el desempleo (18%) y la corrupción (15,8%).

En el caso de los bonaerenses, la inflación también va primera (28%), el desempleo (17,8%) y la inseguridad (14,5%) conforman el podio de las preocupaciones.

Mientras en la provincia de Buenos Aires la principal necesidad pasaría por programas de empleo (51,7) y un plan de seguridad (50,9), en CABA están primeros los programas de empleo (39,5) y la inversión en educación (38,5).

En la provincia el presidente Alberto Fernández tiene una imagen positiva de 45,5 puntos, y una negativa de 47,9; Axel Kicillof tiene mejor imagen (42,9); Horacio Rodríguez Larreta42,7 y Cristina Kirchner 41.4.

En cuanto a los precandidatos, Diego Santilli tiene una positiva de 38,2; Facundo Manes 33,9 y Victoria Tolosa Paz 30,8.

Un 57,7% quiere ir a votar para elegir un opositor al Gobierno nacional, y un 42,3 para darle una oportunidad a Alberto Fernández.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password