Inesperado revés para el Gobierno: JxC le ganó por 5 puntos al FdT en la provincia de Buenos Aires

En el oficialismo se ilusionaban con sacar esa misma diferencia, pero en el sentido contrario. Aunque Tolosa Paz fue la candidata más votada, la coalición opositora se impuso en el total. Diego Santilli le ganó en la interna a Facundo Manes. La izquierda resultó tercera y Espert, cuarto.

bunker frente de todos derrota paso alberto cristina maximo kicillof
Foto: Télam

En unas durísimas elecciones PASO para el Gobierno nacional, este domingo el oficialismo sufrió además un inesperado revés en la provincia de Buenos Aires, donde pensaba ganar por una diferencia de entre 5 y 8 puntos cuando recién habían cerrado los comicios.

Pero sucedió totalmente lo contrario, Juntos por el Cambio, en el total de votos entre sus dos listas, le ganó por 5 puntos. Con el 94,50% de las mesas escrutadas, las nóminas de Diego Santilli y Facundo Manes sumaron el 38,06% de los sufragios, mientras que la boleta encabezada por Victoria Tolosa Paz alcanzó el 33,59%. En detalle, Tolosa Paz sacó 2.724.428 votos; Santilli 1.855.779; y Manes 1.231.195.

Dentro de la coalición opositora, Santilli, dirigente del Pro, le ganó a Manes, la apuesta del radicalismo, por un 60,11%.

En tercer lugar resultó el Frente de Izquierda-Unidad, con el 5,21% de los votos, espacio en el que se consagró dentro de la interna la propuesta de Nicolás Del Caño-Romina Del Plá.

En un cuarto puesto salió la lista de Avanza Libertad, integrada por José Luis Espert-Carolina Píparo, con el 4,87%; mientras que en el quinto lugar se ubicó Vamos Con Vos, la boleta encabezada por Florencio Randazzo y Carolina Castro, con el 3,71% de los sufragios.

De esta manera, de los 25 frentes y/o partidos que compitieron en el distrito más populoso del país, solo cinco lograron pasar el piso del 1,5% para participar en las elecciones generales del próximo 14 de noviembre.

El reparto en la Cámara baja

De las 35 bancas que se renuevan este año por este distrito en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos pone en juego 17 escaños; Juntos por el Cambio 14; el Frente de Izquierda 2; Consenso Federal 1; y Unidad Federal para el Desarrollo 1.

Si se diera un escenario similar en los comicios generales del próximo 14 de noviembre, y el oficialismo no lograra revertir la mala elección, Juntos por el Cambio se quedaría con 16 diputados; el Frente de Todos con 14; el Frente de Izquierda con 2; Avanza Libertad con 2; y Vamos Con Vos con 1. Es decir que Juntos por el Cambio sumaría dos legisladores más en la Cámara baja, mientras que la bancada presidida por Máximo Kirchner perdería 3.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password