Inmediatamente después de que Alberto Fernández se subiera al helicóptero que lo llevaría a la quinta presidencial, Presidencia de la Nación confirmó las modificaciones. Quién ganó la pulseada.
Al cabo de una semana intensa, de máxima tensión en la cima del poder, el presidente Alberto Fernández confirmó este viernes por la noche las modificaciones introducidas en el gabinete nacional. La información fue difundida a través de un comunicado de Presidencia de la Nación inmediatamente después de que el presidente se retirara de la Casa de Gobierno.
Los cambios confirman finalmente sino la salida de Santiago Cafiero, al menos un corrimiento de ese funcionario. Y sin información puntual, queda ratificado en el cargo el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, pues en los cambios anunciados no se menciona esa cartera, lo que deja clara su continuidad.
En lugar de Santiago Cafiero estará el gobernador tucumano, Juan Manzur, al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, lo que indica que finalmente deben haber confirmado el paso al costado del vicegobernador Osvaldo Jaldo. Este último estaba enfrentado con su gobernador, al punto tal de haberlo enfrentado en la interna tucumana la semana pasada, razón por la cual Manzur se resistía a dejar el cargo para aceptar el ofrecimiento de Alberto Fernández. De alguna manera Jaldo debe haber sido convencido para no terminar siendo él quien reemplace al gobernador.
Santiago Cafiero pasa a la Cancillería, lo que establece la salida de Felipe Solá.
En lugar de Sabrina Frederic, Aníbal Fernández será ahora el ministro de Seguridad de la Nación, en tanto que al frente de Ganadería, Agricultura y Pesca estará quien fuera rival de Aníbal en la interna bonaerense de 2015: el expresidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez.
Los cambios incluyen la salida de Nicolás Trotta, quien será reemplazado por Jaime Perzyck, hasta hoy rector de la Universidad Nacional de Hurlingham.
Daniel Filmus será ministro de Ciencia y Tecnología, en reemplazo de Roberto Salvarezza.
La primer renuncia en carácter indeclinable fue la del secretario de Comunicación y Prensa Juan Pablo Biondi, quien será reemplazado por el director de Publicidad Oficial, Juan Ross.
El mandatario resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados.
La jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada, según se informó.
El saldo de estos movimientos dejan la sensación de que se impusieron los deseos de la vicepresidenta de la Nación. Es que Santiago Cafiero terminó yéndose de la Jefatura de Gabinete como ella reclamaba y también se fue el secretario de Medios Juan Pablo Biondi, mencionado puntualmente en la carta pública difundida por Cristina Kirchner el jueves.
Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro del Interior que con su presentación de renuncia el miércoles marcó el camino de un gran número de funcionarios cristinistas que también pusieron sus renuncias a disposición del presidente, seguirá en el cargo. Así ocurrirá cuando se había especulado una suerte de “canje” entre el presidente y su vice, entregando cada uno a sus principales espadas.
El único funcionario cercano a la vicepresidenta que se va es Roberto Salvarezza, quien será reemplazado por Daniel Filmus.