El legislador nacional Juan Carlos Alderete manifestó que “estamos al límite de sufrir lo que pasó en 2001”, en relación al quiebre político que se dio en el Gobierno tras perder en las PASO. Pero, puso paños fríos a la situación: “Esto sucede normalmente cuando hay derrotas”.
Las PASO fueron la punta pie inicial de un conflicto político dentro del oficialismo, respecto de lo cual el diputado nacional Juan Carlos Alderete (FdT – Buenos Aires) expresó que “esto sucede normalmente cuando hay una derrota” y que dentro de una coalición “siempre hay discusiones”. No obstante, aseguró que había advertido que “las elecciones estaban muy complicadas para el FdT”, y si no se revierte el rumbo “estamos al límite de sufrir lo del 2001”.
“Esto sucede normalmente cuando hay una derrota, es como un equipo de fútbol cuando pierde, acá lamentablemente salió a la luz”, asimiló Alderete en diálogo por la AM 550 y manifestó su optimismo: “Yo creo que van a firmar por la paz y van a tomar un café por el bien de la sociedad que nos dejó un mensaje fuerte el domingo”.
Además, sostuvo que “hay temas centrales acá y se cambia lo que se tiene que cambiar, se cambia el rumbo económico más allá de los nombres, es decir, terminar con la inflación, recuperar el poder adquisitivo, los salarios, las jubilaciones, la ayuda social”. Asimismo, el diputado oficialista cuestionó que “los salarios perdieron más del 20 por ciento con el Gobierno de (Mauricio) Macri, y durante el Gobierno del Frente de Todos en pandemia perdió el 10 por ciento”, y remarcó que “hay que empezar a resolver los problemas de la gente y revertir los resultados en noviembre”.
“En cada discurso mío remarco que la gente esta enojada y que hay que cambiar el rumbo económico para favorecer a los trabajadores, a las PyMes, lo dije antes de que las elecciones las PASO estaban muy complicadas para el frente de todos y había que revertir ciertas cosas porque la gente estaba enojada y sigue enojada y espera resultados. La mayoría de las personas que en 2019 nos habían votado, ahora votaron en blanco o a la izquierda”, expresó el legislador nacional.
En relación a la carta emitió este jueves la vicepresidenta, Cristina Kirchner, manifestó: “en un Gobierno de coalición siempre hay discusiones, yo también discuto en el propio bloque, expongo las diferencias acá adentro, digo mi posición de lo que voy a decir en cada uno de los tratamientos de las leyes que se tratan en el Congreso”, y afirmó que “el presupuesto que tiene 4.800 páginas que presentaron de ajuste no pienso votarlo a favor porque no se han cumplido las metas del presupuesto anterior”.
A su vez, Alderete ratificó que “hay que cambiar el rumbo económico porque la gente está sufriendo mucho, los comercios, PyMes”, y subrayó que “si queremos poner al país de pies hay que pensar en esta post pandemia porque estamos en el fondo del mar y la economía debe volver a florecer”.
“Yo veo que el Gobierno está dialogando con los barrios. Tenemos margen para cambiar las cosas de acá a noviembre y cambiar las cosas que la gente quiere que le resuelva, sino estamos al límite de sufrir lo que pasó en el 2001 en otro escenario político, en otra crisis económica hay similitud, pero no es igual”, concluyó el diputado nacional del Frente de Todos.