Gustavo Menna apuntó contra el proyecto presupuestario ya que “es más una promesa que no se cumple”. Además, criticó al Gobierno porque “estuvo 4 días cerrado entretenidos en una interna entre distintos sectores del kirchnerismo”.
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR -Chubut) cuestionó fuertemente el proyecto presupuestario del 2022 que fue presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, porque para la provincia del sur es “escaso” por lo que consideró que “más que un presupuesto es una promesa que no se cumple”. Además, acusó el aporte extraordinario hacia La Rioja, debido a que “se lo dan todos los años”, y también arremetió contra el Gobierno Nacional.
En diálogo con Radio 3, el dirigente radical aseguró que “el presupuesto es complejo analizarlo, pero en el capítulo de inversión en infraestructura es escaso. Ya de movida el monto nominal son 6.100 millones de pesos es insignificante y es más bajo que este año y si pensamos que la inflación anual va a estar por encima del 50 porciento estamos hablando de un presupuesto que es la mitad de lo que se había previsto para este año”, e ironizó: “En realidad, más que un presupuesto es una promesa que no se cumple”.
“El año pasado ocurrió lo mismo, había obras que eran de 3 mil millones de pesos y salieron a inventar planillas anexas para conformar a los gobernadores para obtener el voto favorable en las cámaras, pero después es un dibujo porque no se llevan a cabo”, apuntó Menna y continuó: “Se agregaron obras de transporte eléctrico que ni se llamaron a licitación. En este caso ni siquiera hubo ese esfuerzo de dibujar algo”. Además, acusó que “una obra eléctrica fundamental para la zona sur de la provincia para tener un acceso ya directamente despareció del presupuesto, esa obra estaba en licitación se suspendió sin explicación y ahora directamente ni esta”.
En esta misma línea, sostuvo que “en lo que es infraestructura son necesarias y abre puestos de trabajo, para que la economía y el sector privado se puedan desenvolver, es tarea del Estado”. Sin embargo, el radical cuestionó que “hay una baja en el aporte al sistema de bomberos voluntarios, el programa de la Ley de Bosques tiene el mismo monto que el año pasado, vuelve a aparecer el aporte extraordinario a la provincia de la Rioja que ya no ex extraordinario porque se lo dan todos los años”.
“Los candidatos oficialistas van a tener que explicar si van a votar esto porque no solo hay reparación histórica para Chubut, sino que también le ponen 12.500 millones de pesos a La Rioja. Ellos que votaron en contra de una asistencia que proponíamos en Chubut cuando adeudábamos salarios”, manifestó el diputado que integra el interbloque de JxC.
Por último, remarcó que “el Congreso tiene la potestad de retocar eso, pero en un escenario donde el oficialismo sigue teniendo mayoría, nosotros lo vamos a plantear”, y enfatizó: “Es difícil pensar cuál es la estrategia de un Gobierno que no está gobernado porque estuvo 4 días cerrado entretenidos en una interna entre distintos sectores del kirchnerismo, nadie dio la cara. El ministro de economía no fue a la cámara de diputados a explicar el proyecto como se hace normalmente, es difícil”.