El diputado mendocino cuestionó dicha medida incluida en el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 porque es de “carácter sensible”. Desde el Ministerio de Defensa salieron a responderle.
Luego de que se presentó el proyecto presupuestario de cara al año 2022, diferentes dirigentes salieron a cuestionarlo por motivos diversos. En esta ocasión, fue el turno del diputado nacional Alfredo Cornejo (UCR – Mendoza) quien advirtió que se ha incluido la compra de aviones caza que “compromete el futuro estratégico argentino”, y le solicitó al Poder Ejecutivo que haga “explicitas sus intenciones” a la hora de asignar los presupuestos. Por su parte, desde la cartera de Defensa le respondieron.
El titular de la UCR señaló que “en el proyecto de Ley de Presupuesto se ha incluido una partida para la compra de aviones caza que, presumiblemente, se concretará con la República Popular de China. Esta compra por varios cientos de millones de dólares, que se concretaría con créditos del citado país, tiene un carácter muy sensible que compromete el futuro estratégico argentino”.
En su argumentación, el ex gobernador mendocino explicó que “la base de observación espacial instalada en Neuquén otorgada por 50 años sin contrapartida equilibrada y otros proyectos que se encuentran en estudio como el polo logístico en Tierra del Fuego, también incluido en el proyecto de Ley de Presupuesto o la construcción de centrales nucleares, deben ser considerados dentro de las decisiones de largo plazo por cuanto comprometen fuertemente la alineación internacional de nuestro país y el futuro de todos los argentinos”.
Frente a esto, Cornejo solicitó que “el Poder Ejecutivo haga explícitas sus intenciones en esta materia en las asignaciones presupuestarias y que puedan debatirse de manera transparente, los proyectos estratégicos del Gobierno Nacional”.
Por su parte, desde el Ministerio de Defensa informaron: “Mediante nota de Autorización de Operaciones de Crédito Público, ha solicitado la inclusión para el Presupuesto 2022 de la autorización de gestionar crédito por hasta USD 664 millones para la adquisición de aviones caza polivalente, para la vigilancia y control del espacio aéreo”.
Asimismo, remarcaron que “este ministerio aclara que no se ha expedido acerca de la compra de aviones supersónicos de ningún origen y se encuentra en la etapa de evaluación técnico-económica y financiera de cinco alternativas”.