Torres calificó a Arcioni de “cínico” y resaltó que la interna “fortaleció mucho” a JxC
El legislador chubutense habló sobre la reunión “reflexiva” que la coalición mantuvo en donde hicieron un “análisis de las PASO”. Además, señaló al gobernador de la provincia como “cínico, mentiroso e irrespetuoso”.

El candidato a senador y diputado nacional Ignacio Torres (Pro – Chubut) se refirió a la charla que la coalición de Juntos por el Cambio mantuvo con todos los representantes de las provincias de la cual destacó que fue “interesante, positivo y que se pudieron limar asperezas”. Por otro lado, le respondió al gobernador Mariano Arcioni al que etiquetó como “mentiroso” porque “hipotecó el futuro de todos los chubutenses”.
A través de Radio 3, Torres desmintió que el encuentro que JxC mantuvo haya sido “con clima triunfalista como algunos medios calificaron”, por el contrario, aseguró que “fue una reunión de reflexión de lo que fueron las distintas internas, después de mucho tiempo pudimos vernos las caras entre quienes conformamos el Frente con la Mesa Nacional y pudo haber un ida y vuelta”.
Además, continuó: “La participación más federal la tuvo Cornejo de Mendoza, pero la realidad de cada provincia es muy distinta y haber podido tener un ida y vuelta con quienes son los primeros representantes del Frente fue interesante pudimos hacer un análisis de lo que fueron las PASO y cómo seguir”. En este sentido, destacó que fue acompañado por “Gustavo Menna y pudimos honrar ese compromiso de estar todos juntos y poner en agenda Chubut que muchas veces no se lo tenía en cuenta, sobre todo por su volumen electoral y hoy está entre las primeras de lo que son las perspectivas electorales”.
“Nos quedamos con dos bancas del Senado, pero resignamos una de Diputados, para poder entrar en Diputados deberíamos duplicar al segundo lo cual es muy difícil, pero no imposible”, aseguró el candidato de JxC.
En esta línea, Torres resaltó: “Tenemos que tener la humildad suficiente para entender que el voto de confianza hay que honrarlo con la misma responsabilidad y compromiso que en la primera etapa. Hasta noviembre vamos a tener tiempo de debatir, es otra elección todavía no se ganó nada”, y ratificó: “Nosotros tenemos que ganar en noviembre y no hay que relajarse, al contrario, hay que estar todos juntos tirando para el mismo lado. La reunión fue más que positiva y pudimos limar asperezas de lo que fueron las elecciones y priorizar lo importante”.
Respecto a la relación con Mario Cimadevilla aseguró: “La situación está bien, la integración no se dio, pero todos los que conformamos el Frente y competimos estamos a disposición en esta segunda etapa. Él quiere cambiar la realidad de la provincia al igual que nosotros y es un actor importante, le tengo mucho respeto nos conocemos y hemos podido hablar. Estoy convencido que hará un aporte importante en esta segunda etapa”.
Por otro lado, el diputado chubutense cuestionó: “Estuve mirando el presupuesto y la batería de medidas tiene un trasfondo que nadie habla y es cómo se financia, nos preocupa caer en una mega inflación en corto plazo, nos preocupa la profunda presión fiscal a la clase media y creo que no es bueno seguir profundizando una matriz fiscal regresiva y contradice el mismo discurso del Gobierno que habla de justicia social y en el presupuesto termina agravando a la producción y el trabajo que al capital y asfixiando a la clase media, vamos a plantear los cambios en esta semana”.
De vuelta en tema sobre las elecciones generales, expresó: “Creo que llevar a Chubut con un protagonismo en la agenda parlamentaria es importante, en la ley de leyes es donde todos nos tenemos que parar y defender los intereses de la provincia independientemente de los colores. Hay mucho por hacer y me parece que después de muchos años Chubut esta en la agenda nacional tanto en Diputados como en el Senado. Si bien con Gustavo competimos en las PASO, nos juntamos y analizamos los números”.
“Esta elección nos permite, además del mensaje contundente que se le dio al Gobierno, como chubutenses mostrar que vale tanto el voto del grupo mas poderoso como del mas humilde y podemos tener voces en el Congreso que defienda los intereses de la provincia y no los de un empresario de turno. Priorizar a Chubut sobre cualquier bandera partidaria es lo que necesitamos, ese dialogo hay que tenerlos con otros sectores incluso con el FdT”, resaltó Torres.
En relación a la manifestación que el gobernador Mariano Arcioni hizo en alusión a él, opinó entre risas de forma irónica: “Estaban dirigidos a mi persona, habla más de él que de mi y de hecho es muy gracioso. Habló de la mentira y en la misma nota dijo que va a haber un aumento extraordinario a los empleados públicos, habla de mentira el tipo que le dijo a los trabajadores de la salud, a los docentes y jubilados que iban a cobrar como corresponde y los destrato por tres aso y los quiere comprar por un voto electoral, habla de mentira el tipo que un contexto tanto difícil que vive la provincia lo único que le interesa es la minería, un tipo que nos dice que somos Disney cuando hay familias que están sufriendo”, y lo calificó de “cínico e irrespetuoso para todos los chubutenses”.
Por último, el candidato a senador aseguró que “para Juntos por el Cambio la interna nos fortaleció y nos dio una madurez dentro del Frente de que no solo somos una coalición electoral sino también un frente de Gobierno donde el resultado es más que positivo”.