Correa aseguró que “tras el industricidio de Macri, se están generando puestos de trabajo”
Para el legislador del FdT esa es la causa del descenso en los índices de desocupación que se registraron y ratificó que “se está reactivando la producción”. También explicó el programa “Mi Pieza”.

Luego de darse a conocer este jueves la baja en los datos de la tasa de desocupación, el diputado nacional Walter Correa (Frente de Todos – Buenos Aires) afirmó que “tras el industricidio de (Mauricio) Macri se están generando puestos de trabajo” y eso conlleva a la “reactivación de la producción”, motivo por el cual “la desocupación bajó”. Además, se refirió a los Aportes Solidarios y Extraordinarios con el cual financiará el programa “Mi Pieza”.
En declaraciones radiales, el referente de la CFT manifestó su punto de vista sobre los datos conocidos este jueves en relación a la tasa de desocupación que descendió un 3,5 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2020 y se ubicó en el 9.6 por ciento y aseguró que “tras el industricidio de Macri se están generando puestos de trabajo y se está reactivando paulatinamente la producción, por eso la desocupación bajo”.
“Lo que vemos en el territorio es que todos los días se están incorporando a trabajadores y trabajadoras. Esto sucede luego del industricidio de Macri, que se agravó con la Pandemia”, afirmó.
Además, el legislador y candidato a renovar su banca por la provincia de Buenos Aires destacó que “estos indicadores se logran sin modificar la legislación vigente en materia laboral, sin eliminar las indemnizaciones que es lo que quiere hacer la derecha y lo que propone Juntos”, y remarcó que “son cosas que hay que poner en discusión y debate, estos temas son los que debemos poner sobre la mesa en la campaña”.
“Con la Ley Laboral vigente en los gobiernos de Néstor y Cristina (Kirchner) se generaron millones de puestos de trabajo, no es necesario quitar derechos laborales para general empleo”, expresó Correa.
Por otro lado, se refirió al Aporte Solidario y Extraordinario y su implementación, y recordó que “este jueves se puso en marcha ‘Mi Pieza’, y explicó que es “un programa de asistencia económica para mejoras y refacciones de vivienda destinado a mujeres de barrios populares”.
“El programa implica que se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas”, detalló el legislador del FdT.
Por último, concluyó: “Las compañeras podrán ampliar su vivienda y eso genera trabajo. Estamos hablando de 27 mil compañeras que accederán a este programa y eso reactiva la economía, el Aporte Solidario fue impulsado por el bloque y estamos viendo los resultados y llegando a quienes más necesitan. Este es el camino”.