Juntos sacó 356.533 votos más que el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires
Victoria Tolosa Paz fue la más votada, pero la alianza opositora le ganó al oficialismo por cuatro puntos. Una lista logró pasar el 1,5% en el escrutinio definitivo, con lo cual competirán 6 frentes en noviembre.

En las elecciones PASO del pasado 12 de septiembre, la alianza Juntos obtuvo 356.533 votos más que el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, según se confirmó en el escrutinio definitivo.
De acuerdo a la información oficial, la sumatoria de las listas que encabezaron el exvicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli y el neurocirujano Facundo Manes alcanzó un total de 3.262.253 sufragios (37,33%), mientras que el oficialismo -con Victoria Tolosa Paz como cabeza de nómina- cosechó 2.905.720 adhesiones (33,25%).
Además, el conteo final determinó que la lista de +Valores que lidera Cynthia Hotton pasó el umbral del 1,5% (con 131.308 votos) y de esta manera competirá en las elecciones generales de noviembre.
De esta forma, seis son las listas que quedaron habilitadas para participar en la provincia más populosa: Juntos, el Frente de Todos, el Frente de Izquierda-Unidad, Avanza Libertad, Vamos con Vos y +Valores.
En tanto, el FIT -sumadas las listas de Nicolás Del Caño y Alejandro Bodart– alcanzó 436.235 sufragios (4,99%).
Avanza Libertad, con el economista liberal José Luis Espert como primer postulante a diputado nacional, consiguió 417.858 (4,78% de los votos) y el exministro Florencio Randazzo, de Vamos con Vos, 318.593 (3,64%).
Cómo quedó conformada la lista de Juntos
Dentro de la interna de Juntos, la principal coalición opositora, Santilli se impuso con el 60,37% al reunir 1.966.991 votos, mientras que Manes obtuvo el 39,66% con 1.293.060 votos.
Con estos números, el candidato del radicalismo logra colocar en la lista definitiva los lugares 3, 6, 9, 12, 15 y 18 de la nómina.
Así es que integrarán la lista conjunta los referentes de Dar el Paso: Facundo Manes (lugar 3); Danya Tavela (lugar 6); Emilio Monzó (lugar 9); Margarita Stolbizer (lugar 12); Fabio Quetglas (lugar 15); y Elsa Llenderozas (lugar 18).
Si en noviembre Juntos logra replicar el resultado de las PASO, podrían ingresar a la Cámara de Diputados 16 legisladores de esta nómina, de los cuales 11 provienen de la lista de Santilli y 5 de la de Manes.
Los primeros veinte lugares de la nómina que competirá en noviembre quedó conformada así: Diego Santilli, Graciela Ocaña, Facundo Manes, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Danya Tavela, Gerardo Milman, María Sotolano, Emilio Monzó, Gabriela Besana, Hernán Lombardi, Margarita Stolbizer, Alejandro Finocchiaro, Victoria Borrego, Fabio Quetglas, Florencia de Sensi, Javier Sánchez Wrba, Elsa Llenderrozas, Nelson Marino y Patricia Vásquez.