Los intendentes de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires confirmaron que serán fiscales en sus respectivos distritos.
En la elección del domingo 14 de noviembre, los intendentes, legisladores provinciales, concejales y funcionarios radicales serán fiscales. Fue el pedido del diputado provincial y presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad.
El diputado y presidente de la bancada de Juntos en la Cámara baja provincial Abad explicó que “la decisión tiene como objetivo colaborar con la transparencia del acto eleccionario, cuidar el voto de cada bonaerense, pero además ser los primeros en hacer lo que le estamos pidiendo a los vecinos, que es ir a fiscalizar en un momento tan importante para el País y la Provincia”.
El pedido de Abad fue realizado en el marco de un encuentro con los intendentes de la UCR, realizado ayer por la tarde en La Plata, en el que se analizaron los resultados de las PASO y se definieron los primeros pasos de cara a la campaña de Juntos, con miras a la elección de noviembre.
“Trabajar a partir de una victoria siempre es motivador, no circunscribimos el análisis a los números, las primarias confirmaron el diagnóstico a partir del cual la UCR estructuró este proceso de renovación; el paso adelante que dimos oxigenó la oferta política de Juntos por el Cambio”, dijo el legislador.
Y agregó “por eso, hoy miramos a noviembre llenos de esperanza y con la certeza de haber elegido el camino correcto”.
Acerca del aporte de Facundo Manes en este momento puntual de la actualidad argentina, el marplatense explicó que “nos potenció enormemente, entabló un diálogo mano a mano con los vecinos y logró hacer una campaña basada en los temas que definirán la provincia de los próximos años: educación, conocimiento, ciencia y tecnología, el futuro del empleo”.
“Nos propusimos evitar a toda costa encerrarnos en el discurso de la grieta y lo logramos. Juntos hizo esta elección histórica porque enriquecimos el debate político”, agregó el marplatense.
“Las elecciones son tanto más importantes cuanto más participación y compromiso hay de los ciudadanos. Por eso, en noviembre, debemos hacer un gran esfuerzo en convocar a quienes no fueron a votar y en fiscalizar para garantizar la transparencia de la elección”, añadió el legislador.
Asimismo, Abad insistió en la idea abordada durante las PASO, para “adaptar y modernizar el sistema electoral con boleta única y reglas aún más claras para que la transparencia esté asociada, sin grises, a nuestra democracia”.