Tras la sesión especial frustrada por la falta de quórum luego de que Juntos por el Cambio y otros bloques opositores no asistieran al recinto de Diputados, el Frente de Todos busca consensuar un temario para sesionar la próxima semana.
Las aguas comienzan a bajar luego de los momentos de tensión que se vivieron este martes al mediodía en Diputados donde, por primera vez, el Frente de Todos tuvo su revés político y no logró reunir quórum.
Con mayor serenidad, los referentes del oficialismo y de Juntos por el Cambio almorzaron en la Presidencia de la Cámara baja que conduce Sergio Massa y acercaron posiciones para sesionar posiblemente la próxima semana, aunque todavía no hay una fecha definida y mucho menos el temario.
Junto a Massa estuvieron el jefe de bloque del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; y los referentes de JxC Mario Negri, Juan Manuel López y Cristian Ritondo.
Luego, se sumaron a la reunión los jefes de los bloques más pequeños como los socialistas de Santa Fe, los diputados de Córdoba Federal y el bloque de Consenso Federal.
En el intercambio de posiciones, el oficialismo planteó que la próxima agenda tiene que incluir los 4 temas que estaban previsto para hoy: Etiquetado Frontal; personas en situación de calle; beneficios jubilatorios a trabajadores vitivinícola; y declarar monumento natural al águila harpía.
Desde JxC contaron en durante el encuentro se aclaró que "solo se buscarán temas de consenso para una sesion especial pedida por todos los bloques, sin fecha cierta".
Fuentes parlamentarias, tras varios idas y vueltas, señalaron que el bloque Consenso Federal, con la diputada Graciela Camaño a la cabeza, impulsa el tratamiento del proyecto de ley que busca proteger la diversidad marina a través de la creación de un Área Marina Protegida Bentónica en la zona conocida como Agujero Azul, mientras que los cordobeses piden la cesión a la provincia del terreno del campo La Perla.
En tanto, el diputado rionegrino Luis Di Giácomo pidió al igual que el jefe del intebloque Federal, Alejandro Topo Rodríguez, que se incluya la ley Ovina. Por su parte, los socialistas de Santa Fe pidieron la derogación de la ley de Alquileres.