Recalde denunció a la Legislatura de la Ciudad ante el Senado

El motivo fueron los artículos que introdujo el Parlamento porteño en los que le da atribuciones y facultades al Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires, que calificó como “mamarracho jurídico”. Tagliaferri le contestó que eso es “faltarles el respeto”.

En la primera sesión presencial de la Cámara alta en 19 meses, Mariano Recalde (FdT – Ciudad de Buenos Aires) pidió una moción de preferencia para denunciar la ley que dictó la Legislatura de la Ciudad, porque “avasalla las competencias y facultades que son propias del Congreso”, ya que introdujo “artículos que le dan atribuciones y facultades al Tribunal Superior” de la Ciudad y calificó esa acción como un “mamarracho jurídico”. Ante esto, Guadalupe Tagliaferri (Pro – Ciudad de Buenos Aires) le salió al cruce.

En primer lugar, Recalde afirmó: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dictó una ley por mayoría que avasalla competencias y facultades que son propias del Congreso de la Nación según el artículo 75 de la Constitución Nacional”.

“El jueves nos enteramos de que la Legislatura, en medio de una discusión, introdujo repentinamente dos artículos que le darían competencias, atribuciones y facultades al Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires para entender y modificar o tratar causas y sentencias dictadas por Tribunales Nacionales con asiento en la Ciudad de Buenos Aires”, cuestionó el senador oficialista y advirtió que “esto es grave porque corresponde al Congreso Nacional trasferir competencias o regular el procedimiento ante la justicia nacional, comercial, civil, del trabajo o la que fuera o con competencia federal.

En esta línea, agregó: “Hay una Ley Cafiero que no se ha modificado y hasta que no se discuta en el Congreso la transferencia de competencias o tribunales, esa competencia se rige por el procedimiento nacional. Eso que hizo la Legislatura es querer legalizar algo que venia haciendo el Tribunal Superior de Justicia que es abocar al entendimiento de causas en las cuales no tenía competencias e incluso el procurar interino le dijo que no tenía”.

“No podemos dejar de ver esa grosera intromisión a facultades que le son ajenas de querer poner un Tribunal por encima tiene una sola causa, está pensada para tratar de resolver un solo expediente que es el del Correo Argentino”, señaló Recalde y acusó: “Ha hecho un mamarracho jurídico en post de defender a una sola persona, Mauricio Macri”.

A continuación pidió la palabra la senadora también de la Ciudad de Buenos Aires Guadalupe Tagliaferri, quien planteó una cuestión de privilegio contra Recalde, señalando que “la Legislatura es un organismo elegido democráticamente por la ciudadanía, con lo cual considerar que los legisladores hacen mamarracho jurídico es faltarles el respeto”.

Por otro lado, aclaró que “dentro de la Ley Cafiero hay un montón de convenios que permitieron traspasar competencias del ámbito nacional al de la Ciudad de Buenos Aires”, y detalló: “Dentro de ese ámbito esta la transferencia paulatina de cuestiones de índole penal, y dentro de esas competencias se votó legítima y democráticamente en un espacio que, a diferencia de este Senado, existe la labor parlamentaria , existe discusión, consenso, donde desde el mes cuatro hubo sesiones presenciales en donde se votó lo que el senador rechazó que es le juicio por jurados que fueron trasferidas a la Ciudad de Buenos Aires”.

A continuación, desde el oficialismo reaccionaron los senadores José Mayans y Guillermo Snopek a criticar a Tagliaferri al aclarar que “las cuestiones de privilegio no se responden”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password