La Legislatura celebrará su 90 aniversario este miércoles
El vicepresidente primero de esa Casa, Agustín Forchieri, organizó una importante celebración para esa importante fecha. Además se realizó un concurso de fotografía y se editó un libro para la ocasión.

Con la intención de conmemorar el 90 aniversario de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente primero de esa Casa y diputado de Vamos Juntos (VJ), Agustín Forchieri, organizó un importante festejo para esa ocasión, en la que se presentará un libro editado especialmente para esa fecha y se expondrá una muestra fotografía que resultó de un concurso que se realizó en las últimas semanas.
El evento se llevará a cabo este miércoles a las 17 y podrá seguirse la transmisión en vivo a través del canal de YouTube del Parlamento.
Al respecto del mismo, Forchieri le explicó a parlamentario.com que “tenemos el orgullo de vivir en una ciudad que es reconocida a nivel global, por su acervo patrimonial. El Palacio Ayerza, sede de la Legislatura de la Ciudad, es una parte fundamental de ese patrimonio y a 90 años de su inauguración merece ser celebrado” e indicó que “sus fachadas, sus salones entre los cuales destacan el Dorado y el San Martín, el Recinto de Sesiones, la Biblioteca Esteban Echeverría, su torre con el reloj y sus campanas, el carrillón de 30 campanas en nuestra terraza, son solo algunas de las maravillas han sido admiradas por miles de personas que año a año se inscribieron en las visitas guiadas que nuestra casa ofrece”.
“Hoy, en el contexto sanitario actual, hemos producido una serie de videos que los invitamos a ver para conocer o rememorar su paso por la Legislatura, a la espera de que pronto podamos volver a abrir las puertas a toda la ciudadanía. También generamos un concurso fotográfico cuyos trabajos ganadores pueden apreciar”, sentenció.
El concurso fotográfico
Para esta especial ocasión, se preparó el concurso fotográfico “Palacio de la Legislatura: 90 años de Historia”, del que pudo participar cualquier persona mayor de edad con domicilio en la Ciudad y que procuró resaltar la mirada artística de fotógrafos de la ciudad sobre el patrimonio del edificio parlamentario porteño.
Los fotógrafos fueron convocados a la Legislatura los días lunes y viernes en grupos reducidos, para garantizar así todos los protocolos Covid y para contar con suficiente espacio para la creación fotográfica. Las visitas comenzaban en el hall de la planta baja, con acceso por Av. Julio A. Roca 575, donde desde el comienzo se percibe la impronta arquitectónica de Ayerza de la Escalera de Honor, que se bifurca en dos para abrirse paso al piso Principal. Seguidamente, se accedía al recinto de Sesiones Manuel Belgrano y al Salón Eva Perón, completando los principales hitos de la planta baja.
Se continuaba por la planta principal, uno de los espacios monumentales de la Legislatura, que permitió el acceso visual y físico a los siguientes elementos patrimoniales: Salón San Martín, Salón Hipólito Yrigoyen -cuyo diseño está inspirado en la Galería de los Espejos del Gran Trianón, que integra el Palacio real de Versalles, prototipo de la arquitectura francesa clásica-, el vitral del sol, la bóveda de los Atlantes, la Biblioteca Esteban Echeverría, etcétera.
Finalmente, se accedía al cuarto piso, de manera de lograr una aproximación a la torre monumental desde su base, al carrillón, un importante instrumento musical conformado por campanas, y disfrutar del espacio de la pérgola como sitio de libre movilidad por el interés visual por la terraza y sus alrededores.

Un libro especial
Para esta ocasión, la Casa también editó el libro “90 años de historia del Palacio Legislativo”, por lo que el asesor especializado en comunicación política y campañas electorales, Nicolás Méndez Foronda, le explicó a parlamentario.com que “el libro consta de cuatro capítulos y un prólogo, se preparó a mediados de junio por lo que el prólogo fue escrito por el entonces presidente de la Legislatura, Diego Santilli” e indicó que “hay un capítulo por cada uno de los vicepresidentes: hay uno sobre Agustín Forchieri (VJ), María Rosa Muiños (FdT) y Roy Cortina (PS), y por último un cuarto capítulo que tiene que ver con el patrimonio arquitectónico y la historia de la Casa”.
“El capítulo sobre Forchieri habla del Palacio Legislativo y de cómo fue el manejo del mismo, ósea, cómo funcionó la Legislatura en la pandemia; el de Muiños habla sobre el rol de la mujer en el espacio legislativo y hace un repaso histórico de ese rol desde que era el Consejo Deliberante, pasa por todo lo que fue la Fundación Evita; y el capítulo de Cortina, cómo él fue concejal y constituyente, hace un reconto del desarrollo del Poder Legislativo en la Ciudad, su importancia para la autonomía del distrito y todo ese trayecto histórico”, sentenció.