La oposición celebró el fallo judicial que declara “inconstitucional” la venta de Costa Salguero
Los legisladores del FdT y el FIT aseguraron que el predio en disputa “es un bien de dominio público y que el intento de venta es inconstitucional poniéndole un freno a las torres”.

Los diputados porteños del Frente de Todos (FdT) y Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U) celebraron el fallo de la Justicia de la Ciudad que declara “inconstitucional” la venta del predio de Costa Salguero, en el cual el oficialismo preveía desarrollar un barrio náutico.
En ese sentido, el legislador del FdT Matías Barroetaveña planteó que “fue un buen día para la ciudad de Buenos Aires, por un lado, se cerró la inscripción para la audiencia pública por el barrio cerrado que quiere construir Larreta en costanera sur con una cifra récord de 2600 anotados” e indicó que “por otro lado, el fallo de cámara por costa salguero deja clarísimo que se trata de un bien de dominio público y que el intento de venta es inconstitucional poniéndole un freno a las torres.”
“Es muy importante que Larreta no vuelva a conseguir los dos tercios de la Legislatura en estas elecciones; necesitamos fortalecer nuestro bloque para defender el patrimonio público y construir una ciudad sustentable”, aseguró a través de sus redes sociales.
Por su parte la peronista Claudia Neira (FdT) indicó que “la Cámara confirmó que es inconstitucional la Ley que habilitó la venta de tierras en Costa Salguero. Con María Rosa Muiños habíamos pedido la derogación de la Ley. Con el FdT, organizaciones y Mariano Recalde promovimos la iniciativa popular. ¡La Justicia nos da la razón!”.
Mientras que el legislador del FIT, Pablo Almeida, afirmó que “la Justicia ratificó que la venta de costa Salguero viola la constitución de la Ciudad. Esto es un paso más para frenar la especulación inmobiliaria de Larreta y el pro. No podemos confiar en la justicia que ya benefició al GCBA” y concluyó celebrando la “movilización popular de vecinos y vecinas de la ciudad para que costa Salguero no se venda, para que no se construya un puerto madero 2 y para que deje de haber convenios edilicios a pedido de las empresas constructoras e inmobiliarias. ¡Por un plan de viviendas populares!”.