Yasky consideró que hay que “ponerles un cascabel” a los formadores de precios

El diputado oficialista afirmó que “hay que avanzar con un control de precios” y, asimismo, “profundizar” las políticas sociales.

El diputado nacional Hugo Yasky (FdT) consideró este miércoles que “hay que avanzar con un control de precios” y “ponerle un freno a las prácticas abusivas de sectores mopólicos muy poderosos a los que habrá que ponerles un cascabel”.

En diálogo con radio Futurock, el líder de la CTA de los Trabajadores resaltó que desde la derrota electoral del oficialismo “de alguna manera se encaminaron las prioridades del Gobierno en relación con las políticas sociales” y “hay que profundizar ese camino”.

En ese sentido, mencionó que “el aumento de los salarios, la recomposición de los subsidios y la jubilación tiene todavía que escalar más, hay que sostener esos esfuerzos y pensar en los próximos dos años, en la próxima cita electoral”, en alusión a 2023.

Asimismo, el legislador opinó que hay que “desarrollar medidas que planteen de una manera muy concreta, muy firme, el tema de la contención de los precios”.

“Espero que la asunción de (Roberto) Feletti (como secretario de Comercio Interior) signifique poner en marcha una serie de medidas que hasta ahora no estuvieron presentes, fueron ausentes o fueron insuficientes, porque está claro que el principal problema que tenemos los trabajadores y los jubilados es el aumento de los precios”, sostuvo.

Y observó que “siempre llegamos tarde, siempre la paritaria es después que los formadores de precios nos pegaron durante cuatro meses y nos pusieron en la máquina de picar carne”. “La paritaria es absolutamente necesaria, es la base para que se reactive la economía, pero si no hay control hacia los formadores de precios caemos siempre en el mismo embudo”, agregó.

Yasky cuestionó además que “los que forman precios son sectores que de por sí manifiestan una clara hostilidad a las políticas del gobierno del Frente de Todos. Son sectores que quisieran empujar lo más que se pueda la crisis económica para devolvernos al escenario que ellos añoran, que es el gobierno de los ricos para los ricos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password