“Sobran demasiados pesos en la economía”, señaló Tetaz sobre la inflación del 3,5% en septiembre
El economista y candidato a diputado aseguró que “no hay ninguna evidencia de que la ganancia de las empresas tenga alguna relación con la inflación”.

El candidato a diputado por Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires Martín Tetaz se refirió al último dato sobre la inflación, que en septiembre fue de 3,5% y acumula un 37% anual, y señaló que “es muy simple: sobran demasiados pesos en la economía”.
“Hace más de 12 meses que la inflación núcleo está por arriba del 3%, que acumula 52%, y que eso se dio, no porque como muchas veces pasa en Argentina hubo un salto cambiario brutal, ni mucho menos, más bien se dio en un contexto de dólar atrasado y tarifas congeladas”, sostuvo.
El economista apuntó que “el Gobierno está usando todos los anclas que puede, y a pesar de los anclas la inflación vuela”, y agregó que en los últimos 18 meses “recauda más la emisión que el IVA”.
“No hay ninguna evidencia de que la ganancia de las empresas tenga alguna relación con la inflación”, aseguró al ser consultado en Radio Con Vos, y explicó que “hay un fenómeno de inflación generalizada, no es un problema de precios relativos a que algún sector de la economía está recomponiendo una tasa de rentabilidad”.
Además, el compañero de lista de María Eugenia Vidal observó que “el dólar no está subiendo, de hecho el dólar en el mundo se está cayendo a pedazos. Lo que pasa es que como el peso se cae más, el peso está mirando al dólar desde el noveno subsuelo, pero el dólar está en el primer subsuelo”.