Tolosa Paz afirmó que presentará un proyecto de ley para darle impulso al programa “Te Sumo”

La candidata del FdT adelantó algunas cuestiones de las que hablará este viernes en el Coloquio de IDEA y anunció su participación en el acto del 17 de octubre. También se refirió a las medidas tomadas luego de la derrota en las PASO de cara a las elecciones generales.

victoria tolosa paz

La candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, se presentará este viernes en el Coloquio de IDEAS y adelantó algunos puntos de los que hablará. A su vez, anunció su participación en el acto de conmemoración del 17 de octubre que tuvo tantas idas y vueltas. Por otro lado, habló sobre las medidas implementadas luego de las PASO de las cuales aseguró: “Las urnas nos pidieron que le demos dinamismo y rapidez a la recuperación económica”.

En diálogo con El Destape Radio, la dirigente afirmó que “queda un tiempo importante de campaña y nos permite ver en la provincia de Buenos Aires el impacto de las medidas que van tomando el Gobierno Nacional, el impacto que algunas de ellas empiezan a tener y a ser celebradas. Se ve con buenos ojos las medidas que va tomando Alberto Fernández y Axel Kicillof, a quien acompañé en la recorrida en el fin de semana largo”.

En este sentido, ratificó que “son muy importantes las medidas que anunció el gobernador y las reflexiones que tuvo sobre los distintos sectores quizás más castigadas como el turístico y gastronómico como Mar del Plata y Villa Gesell fue incluso aplaudido con mucha contundencia”.

En materia económica, Tolosa Paz aseguró: “Venimos con un problema con la inflación y no lo negamos. Y el número de septiembre muestra que el problema sigue estando”, luego del 3,5 por ciento anunciado este jueves. Además, destacó que “al Gobierno le preocupa contener la canaleta por la que se va el esfuerzo de los trabajadores e ir custodiando que los salarios le ganen a la inflación de nada sirve aumentar salarios si la inflación nos corre”, y resaltó: “Roberto Feletti y Matías Kulfas trabajan en medidas distintas para poder frenar esto, en buscar otras herramientas que busquen resultados diferentes”.

Asimismo, la candidata oficialista hablo de las medidas de congelamiento de precios y advirtió: “Sé que hay empresarios que el congelamiento de precios les resulta incómodo, pero son medidas necesarias en un país con el 40 por ciento de la población bajo la línea de la pobreza e indigencia, además la brecha entre el promedio del salario y la línea de pobreza se queda cada vez más a mitad de camino”, ante lo que resaltó que “esto se resuelve con medidas políticas que intentan detener el crecimiento del precio de la canasta básica de alimentos“.

“Necesitamos medidas que digan ‘hasta acá’ y que no se especule con el hambre, estamos trabajando para ir corrigiéndolo”, subrayó la dirigente del FdT y manifestó que “la inflación es uno de los indicadores que más nos preocupan y nos ocupan”.

Por otro lado, de cara a les elecciones generales sostuvo: “El objetivo que tenemos siempre es tener un resultado favorable en las elecciones, no en términos de ganar la elección sino en lo que significa para un frente político que viene por ejemplo de una semana de no lograr quórum para debatir leyes, ese es el escenario que no queremos de cara al 2023, tener dos años de un Congreso con una oposición que no se sienta a debatir ni a dar quórum para poder avanzar”,

Asimismo, Tolosa Paz agregó: “Necesitamos un Congreso donde podamos lograr quórum porque necesitamos darle un dinamismo a la recuperación económica importante y eso requiere de mejorar los resultados electorales de septiembre“.

“No podemos detener el ritmo de lo que vinimos a hacer porque estamos convencidos que, incluso con las dificultades con una debilidad en materia económica, con una asignatura pendiente de cómo atravesar los vencimientos de deudas que nos dejó el Gobierno anterior”, puntualizó.

A la vez la candidata a diputada calificó que “el camino de la producción, el crecimiento y la generación de trabajo es un rumbo que hace meses que viene creciendo y dando indicadores positivos y eso necesita ser fortalecido y tiene que tener un correlato en la cantidad de bancas en el Congreso”.

“Nosotros anunciamos medidas porque no solamente escuchamos el mensaje de las urnas, sino que esperamos a que los niveles de contagio bajen. Eso permitió tener un mes de octubre con dinamismo, pero no pensamos que una medida ahora impacte en noviembre”, señaló y enfatizó que “las urnas nos pidieron que le demos dinamismo y rapidez a la recuperación económica”.

Sobre la participación que realizará hoy en el Coloquio de IDEA, Tolosa Paz confirmó: “Les vamos a contar qué estamos haciendo, cuáles son los ejes sobre las medidas de estímulo y producción del trabajo. Estaremos en el panel con el resto de los principales candidatos de la provincia”, y añadió: “Vamos a exponer cuál es el proyecto de argentina con el que estamos trabajando vamos a plantear cómo vamos a lograr un crecimiento con redistribución con crecimiento de la industria”. En ese marco también avizoró: “Voy a presentar un proyecto de ley para darle impulso al programa ‘Te Sumo’ que es un plan de empleo joven para desocupados y para ayudar a las empresas“.

Por último, se refirió a las conmemoraciones por el 17 de octubre y anunció: “El domingo voy a la Plaza, por supuesto. Arrancamos del kilómetro cero del peronismo, en Berisso”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password