Eso aseguró el candidato a diputado Daniel Menéndez en relación a la segunda movilización que tendrá lugar este lunes para celebrar el Día de la Lealtad peronista. Por otro lado, afirmó que Cristina es la creadora del "albertismo".
De cara a la segunda marcha para celebrar el Día de la Lealtad peronista que fue convocada por la CGT para este lunes, el coordinador nacional de Barrio de Pie y candidato a diputado nacional Daniel Menéndez por el FdT, se refirió al tema en cuestión y manifestó: “Que haya dos marchas habla de la paleta de colores que tiene el Frente de Todos”, y adelantó que no se sabe si Alberto Fernández participará de la misma. Por otro lado, invitó al “consenso y a la unidad” y afirmó que la creadora del “albertismo” fue Cristina Kirchner.
"Nosotros fuimos ayer y vamos a estar hoy ya con todas las expectativas de movilizarnos con la CGT, con una agenda que es de acompañamiento al Gobierno de cara a lo que se viene”, expresó el candidato oficialista en declaraciones por FM Futurock.
En este sentido, precisó: “Que haya dos marchas habla de la paleta de colores que tiene el Frente de Todos. Hace un tiempo, por el lado de las centrales obreras junto a movimientos sociales, estamos construyendo un proceso de unidad que se va a expresar en esta movilización que para nosotros es trascendente, histórico, estructural, que va decir mucho de la Argentina que se viene”.
“La necesidad de construir una unidad social y sindical entre trabajadores formales y de economía popular, es la vorágine de la dinámica política de este tiempo. Un conjunto del FdT nos convocó así que bienvenido sea que haya dos marchas masivas en apoyo al Gobierno”, ratificó el coordinador de Barrios de Pie.
Además, agregó: “Hay que hacer un ejercicio de aceptación y de potenciar la heterogeneidad del Frente. Es un espacio plural que tiene matices, pero que tiene en claro el campo, la mejora de salarios. De ahí hay que pararse y si hay que hacer dos concentraciones multitudinarias y significativas, bienvenido sea, hay que generar consenso para que esos puntos se puedan reflejar con mayor claridad y poder concentrarnos en un mismo día”.
Menéndez aseguró: "El protagonista de la marcha de hoy es el trabajador, con un proceso social que expresa una mayor unidad en Argentina donde la clase obrera fue fragmentada, esto excede la presencia del presidente. Es un aval al proceso político”, y aseguró que “fortalecer al Gobierno Nacional está en la agenda y militamos día a día para revertir el 14 de noviembre el proceso electoral y que nos permita fortalecer la agenda de trabajo”.
El candidato del FdT describió que habrá oradores quienes leerán documentos para “construir esa agenda en común y el punto de unidad”. Además, señaló que es central que “haya un gran acuerdo nacional con todos los sectores de la sociedad”, y remarcó que "lo ha planteado Cristina y lo expresó en sus primeras cartas, hay que encontrar un punto de acuerdo que nos permita salir. La situación es grave, no hay mucho tiempo para encontrar un punto de quiebre que permita dar vuelta esa tendencia”.
“Los 12 años de Néstor y Cristina fueron los puntos mas altos de desarrollo, pero necesitamos sentar bases de desarrollo con acuerdos mínimos en un escenario social que esta muy deteriorado. Necesitamos lograr consenso, revertir el proceso, de cara a las próximas elecciones y convocar a un punto de acuerdo”, reiteró Menéndez.
Por último, definió que “la creadora del albertismo fue Cristina cuando lo empoderó eligiéndolo como candidato a presidente", y ratificó que “lo que necesita nuestro espacio es la unidad porque sin eso no podemos empezar a hablar, es un requisito importante”.