Una consultora midió la imagen de los nuevos ministros

Según los datos que aportó la encuesta realizada por la consultora Zuban/Córdoba la sociedad esta de acuerdo con los cambios en el Gabinete, pero los funcionarios políticos presentan un alto porcentaje de imagen negativa.

La consultora “Zuban Córdoba y Asociados” elaboró un informe nacional de opinión pública correspondiente al mes de septiembre el cual reveló que las medidas que el Gobierno Nacional tomó tras las PASO al cambiar su Gabinete son consideradas como “muy importantes”. Sin embargo, aportó que la imagen que se tiene de los principales referentes es negativa. También informó sobre cuestiones relacionadas a la economía y a las elecciones.

Tras la derrota en las elecciones primarias, el Gobierno llevó a cabo una serie de medidas que implicó, entre otras cuestiones, la renovación de su Gabinete, lo cual según los datos que arrojó el informe de la consultora la población en un 56, 9 por ciento consideró dicha iniciativa como “muy importante”, y manifestaron en un 34,4 por ciento su conformidad sobre las PASO como manera de elegir candidatos a participar en los comicios generales.

En ese sentido, la imagen que tienen los nuevos funcionarios está por el piso: el exjefe de Gabinete, Santiago Cafiero, es el que peor parado sale. En efecto, el actual canciller tiene nada menos que un 66,5 por ciento de imagen negativa y apenas un 24,5 de positiva. A los otros no les va mejor: el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández presenta 66,3 por ciento de imagen negativa y solo un 26,2 de positiva.

A su vez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, presenta un 64,4 de imagen negativa contra un bajo 16,8 de positividad. Por último, se ubica Julián Domínguez, ministro de Agricultura y Ganadería, con un 35,6 por ciento de imagen negativa y 24 porciento de imagen positiva.

Por otro lado, en relación a referentes políticos la encuesta reveló que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, tiene un 48 por ciento de imagen positiva contra un 44, 6 de negativa. Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presenta un 53,8 por ciento de imagen negativa contra un 38,6 de positividad.

También, el candidato a diputado nacional Javier Milei tiene mayor imagen negativa que positiva, un 47,8 porciento contra un 37,6. Por último, del candidato a senador Agustín Rossi el informe reveló que un 46,6 por ciento se lo ve con imagen negativa y un 34,3 por ciento con imagen positiva.

Otra parte del informe, aportó que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, tiene una imagen negativa de un 65,2 por ciento contra un 33, 9 porciento de imagen positiva. Asimismo, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, también presenta un alto índice de imagen negativa con un 65,7 por ciento a diferencia de la positiva con tan solo 33,2, mientras que, Mauricio Macri tiene un 64 por ciento de imagen negativa y un 33,9 de positivo y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue el de mayor imagen negativa con un 68,8 por ciento.

Sobre la cercanía que debería mantener el Gobierno Nacional con diferentes sectores para la recuperación económica del país, el informe reveló que un 75,2 por ciento expresa que debe estar muy cercano con las PyMes, un 73 por ciento con la industria y la industria del conocimiento, un 64,6 porciento el turismo, en un 62 por ciento consideraron al campo y por último se ubicó con el 34,5 por ciento a las cooperativas y movimientos sociales.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password