El Comité Asegurador Argentino reconoció el compromiso asumido en el sector

Por el Día del Seguro, las cuatro cámaras que integran el comité enviaron a todos aquellos que forman parte de esta actividad un afectuoso saludo.

En el Día del Seguro, las cuatro cámaras que integran el Comité Asegurador Argentino, enviaron a todos aquellos que forman parte de esta actividad un afectuoso saludo y un claro reconocimiento del compromiso asumido con la tarea, en este tan particular período. 

“Entendemos que estamos atravesando momentos desafiantes, en los que la humanidad toda debió reconfigurarse. Y nuestro sector también respondió, rápidamente, a esa exigencia. La totalidad de las compañías, de todos los ramos, debieron establecer nuevas formas de operación y gestión, adaptándose a una realidad que exigía enormes recaudos y esfuerzos operativos. Y así lo entendieron todos los eslabones que integran la actividad. Por eso, con el compromiso de todos sus profesionales, pudo dar respuestas y continuar brindando los servicios habituales. Estuvimos a la altura de las circunstancias”, expresaron en la misiva. 

Conscientes del esfuerzo que demandó este segundo año de pandemia, agredeciea todos aquellos que integran nuestra cadena productiva, desde reaseguradoras hasta productores asesores, pasando por las compañías, prestadores, médicos, prevencionistas, fuerzas de ventas, liquidadores de siniestros, institorios y brokers, así como a las autoridades regulatorias. Y en ellos a todos y cada uno de los profesionales que día a día ponen en movimiento esta maquinaria troncal de la economía nacional. 

“Si tuvimos la capacidad de adaptarnos rápidamente a los desafíos que nos generó la pandemia, no tenemos duda de que tendremos la fuerza, destreza y visión, como para seguir desarrollándonos e incluir cada vez a más personas y unidades productivas atendiendo a las características de cada una de ellas. El seguro argentino tiene un futuro venturoso que construiremos entre todos. Conceptos como el de atender a las particularidades, propender a la igualdad de oportunidades, enriquecernos con la diversidad, rigen para el interior de nuestra actividad y para acercar el servicio a nuestros clientes entendiéndolos cada vez más y mejor”, agregaron. 

Está claro ya, y ampliamente asumido, que contar con coberturas hoy es ser más productivo, permite trabajar con menos incertidumbre, y provee con una red que responde en caso de ser necesario. Sin seguros, ninguna economía funciona. Y en tiempos inciertos, turbulentos, impredecibles como los actuales, cobra mucha más importancia la adecuada cobertura de vidas y patrimonios. 

“Entendemos que, con el aumento de la población con su esquema de vacunación completo, se irá recuperando la normalidad. Los seguros son herramientas esenciales e indispensables para el resguardo y desarrollo del crecimiento económico, así como del bienestar social generalizado. Por tal motivo, mancomunadamente nos encontramos trabajando empeñosamente en el desarrollo de una sociedad con mayor conciencia y cultura aseguradora. Confiamos en que esta ola virtuosa que ofrecemos siga creciendo y alcance a cada vez a mayores sectores de nuestra población”, concluye la misiva. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password