Desde La Pampa, Negri llamó a votar a JxC para terminar con “la idea de hacer lo que se quiere” en el Congreso
El jefe de la bancada opositora destacó que esa provincia “se ha convertido en un objetivo central de la democracia argentina”, en alusión al equilibrio de fuerzas que tendrá el Parlamento a partir de las próximas elecciones.

El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, llegó a La Pampa para brindar su apoyo a los candidatos Daniel Kroneberger (a senador) y Martín Maquieyra (a diputado) para las elecciones del 14 de noviembre.
En el marco de una conferencia de prensa en un hotel sobre la Ruta 5, el radical destacó el papel de esta provincia en los próximos comicios: “La presencia de uno no va a definir ninguna elección. Es un acto de responsabilidad, solidaridad y acompañamiento. En La Pampa, la Argentina va a definir cómo se recompone el Parlamento argentino. Es la primera vez que hay una posibilidad cierta de que se haya un equilibrio de poder, en el momento de mayor crisis que vive la Argentina”.
“Si se ratifican los resultados, como creo y es más, se aumentarán en muchos lados, del ’83 hasta ahora, en el Senado de la Nación, el Gobierno tendría por primera vez que negociar sí o sí con la oposición y no convertir al Senado en una escribanía, como lo ha hecho durante mucho tiempo”, resaltó el legislador cordobés.
En las PASO, Juntos por el Cambio se impuso sobre el peronismo en La Pampa, ganando por 10 puntos de diferencia.
Respecto al escenario que se prevé en la Cámara alta, presidida por Cristina Kirchner, Negri señaló que “al kirchnerismo no le hacía falta dos cámaras, es una democracia renga, ya que gobierna con el Senado solo, con él obstruye y designa jueces, ya que es el poder más importante en la división de poderes y en un momento donde hay tantos temas de impunidad, que no se han podido resolver”.
“Por eso, La Pampa se ha convertido en un objetivo central, no de una fuerza política, sino de la democracia argentina. La representación federal indica que no existe en términos de la economía, la Constitución lo mantenga en términos de representación”, agregó.
Y continuó: “Y si La Pampa ratifica el resultado, como creo que va a ocurrir, vamos a incorporar dos senadores, lo que significa que se acortan los márgenes de maniobra del oficialismo y, obviamente, va a crecer el bloque de diputados. Además de Martín, vamos a sumar a una diputada, Marcela Coli. Si se recompusiera la Cámara de Diputados, se llegaría a 116 o 117 legisladores, y se termina la idea de hacer lo que se quiere”.
“La única fuerza política que muestra homogeneidad y racionalidad es Juntos por el Cambio. Por eso no podemos equivocarnos. En una crisis la sociedad busca un Dios que la salve. Pero acá hace falta un cambio cultural profundo. Porque en 2015 y 2017 le ganamos al populismo pero luego no alcanzó. Al kirchnerismo se la gana con un cambio cultural”, finalizó.