El Senado bonaerense acordaría el pliego de Alejandro Formento para que sea designado como nuevo director del Banco Provincia.
El Senado bonaerense acordaría el pliego de Alejandro Formento para que sea designado como nuevo director del Banco Provincia en reemplazo de la actual senadora nacional Juliana Di Tulio.
De esta forma el Directorio de la entidad lograría al menos tener quórum para su normal funcionamiento, aunque uno de sus miembros responde a la oposición.
Tras la salida de Di Tulio, que pasó a integrar el Senado de la Nación tras la salida de Jorge Taiana, que fue designado ministro de Defensa, el Banco de la provincia de Buenos Aires se quedó sin quórum en el Directorio que es integrado por ocho miembros y sólo hay tres, y por estatuto el Banco debe pasar por el Directorio varios trámites de gestión.
Por caso, el Directorio debe autorizar los créditos que la entidad otorga a clientes que están migrando del Banco en estos meses que no fueron autorizados a tomar créditos en el Provincia.
Es que por estatuto el Banco Provincia no puede otorgar créditos por sumas superior a 150 millones de pesos si no es autorizado por mayoría del Directorio. Tampoco puede renovar contratos con prestadores de la entidad no realizar nombramientos de determinados funcionarios, entre otras cuestiones.
Nadie entiende del todo la estrategia desplegada por el gobierno de Kicillof de no nombrar los directorios en su momento, pues ahora, incluso nombrando uno que complete el mandato de Di Tulio, que sería a propuesta del oficialismo, seguiría dependiendo del miembro de la oposición en el cuerpo para poder funcionar.
Luego de la renuncia de Di Tulio, Kicilllof envió al Senado el pliego de Alejandro Formento para reemplazarla y así permitir que el Directorio pueda funcionar ya que, con la salida de la ahora senadora, el directorio quedó sin quórum.
El acuerdo no se alcanzaba hasta que luego del cambio de gabinete, elección primaria mediante, la táctica oficial con la legislatura en general y el Senado en particular comenzó a cambiar.
Primero porque cambiaron los interlocutores, pero además cambiaron las circunstancias políticas y hoy aparecen dudas sobre las posibilidades de que el oficialismo pueda controlar Senado tras las elecciones de medio término, tal como se especuló en el arranque de la gestión, allá por 2019.
Todos los directores del Banco de la Provincia fueron designados por acuerdo del Senado en 2018 pero para el periodo 2017/2021.
Además del pliego de Juliana Di Tulio, que representó a la entonces bancada de Unidad Ciudadana-FpV-PJ, en su oportunidad se acordaron los pliegos del radical Diego Rodrigo, el massista Sebastián “Patito” Galmarini y Humberto Vivaldo, que responde al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, pero que pasó por la entonces bancada de “los PJ dialoguistas” que respondían a intendentes peronistas.
En 2019, con el nuevo gobierno y la nueva realidad política y legislativa, el Senado de la provincia de Buenos Aires sólo se limitó a prestar acuerdo para la designación del actual presidente de la entidad bancaria, Juan Cuattromo, ante la negativa de los operadores del gobierno de Kicillof, que se negaron a establecer una negociación con la oposición, primera minoría del alto cuerpo, para ocupar el resto de las vacantes que tenía y tiene el Directorio de la entidad financiera.
Este jueves, los senadores se disponen a prestar acuerdo al primer integrante del Directorio del Banco de la Provincia de la era Kicillof.