El pedido de Tolosa Paz para retirar el amparo de CABA ante la Corte
La candidata oficialista corrió con eso a Diego Santilli, que acusó a su adversaria de mentir. Espert les atribuyó haber bajado de un plato volador.

Los 9 minutos libres correspondientes al primer tramo del debate fueron abiertos por José Luis Espert, que reclamó hablar de la deuda sin obtener respuesta. Señaló que hay que pagar 40 mil millones de dólares en los próximos años y le preguntó a Victoria Tolosa Paz cuál era la propuesta del Gobierno en ese sentido. A Diego Santilli, en tanto, puso en duda su firmeza contra la inseguridad al señalar la “inacción” del Gobierno porteño frente a los piquetes, o por ejemplo el domingo pasado durante la profanación del memorial “sin que nadie apareciera”.
Nicolás del Caño le apuntó a los intendentes del oficialismo y de la principal oposición, que “ganan entre 600 mil y 1.200.000 y no tienen idea de lo que ganan los que viven en calles sin asfaltar”. Pero también le apuntó a Espert, cuestionando que criticara a JxC cuando “hasta último momento estuvo suplicando ser parte de ellos”.
“Mentira, no les mientas”, replicó el economista.
Tolosa Paz enarboló el tema de la calidad institucional y la igualdad ante la ley, preguntándose “dónde está ‘Pepín’ Rodríguez Simón, mano derecha de Macri. Hoy Macri tampoco se presentó (ante la Justicia); la igualdad debe empezar por casa”.
Santilli eludió ese debate y prefirió hablar del vacunatorio VIP, de la tardanza en conseguir vacunas, de las fiestas en Olivos, y de la manipulación de la justicia “para beneficiar a todos sus funcionarios”. En materia de seguridad, le preguntó a la candidata oficialista “por qué no votan el Código Penal; es increíble, inaudito, hay que detener a los delincuentes y hacer que cumplan sus condenas”.
Tolosa insistió en reclamarle el retiro del amparo que la Ciudad presentó contra el retiro de fondos en favor de la provincia de Buenos Aires, y el candidato de JxC respondió: “No se dejen engañar, no se dejen engañar; el Gobierno nacional tomó una muy mala medida, porque el Gobierno de Kicillof no pudo o no supo resolver un conflicto de la policía, sacándole plata a otro distrito. No le mientan a la gente”.
“Siempre estás donde Larreta te diga que tenés que estar”, replicó Tolosa Paz, que usó ese recurso más de una vez para con Santilli, mientras Hotton intervenía para reclamar “basta de corrupción” y abogar por la extinción de dominio para que los corruptos devuelvan lo robado, y una reforma electoral que ponga fin a las listas sábanas, ficha limpia para los candidatos y boleta única.
Randazzo pidió una nueva ley de droga y discutir una reforma en materia de reincidencia de los delincuentes, mientras Espert volvía a emprenderla contra los principales candidatos: “No puedo creer que los dos representantes de la grieta estén echándose las culpas, parece que hubieran bajado de un plato volador. ¿Qué hacemos con los que cortan las calles? Tolosa Paz, a usted no le da la cara, porque la vicepresidenta tiene doce procesamientos y están viendo qué fiscal no la mete presa”.
Del Caño la emprendió contra el pacto propuesto por Sergio Massa, mientras Tolosa Paz le reiteraba a Santilli su pedido para retirar de manera “inmediata” el amparo judicial ante la Corte y su rival insistía: “Lamento que mientan, que hablen de institucionalidad y tomen una decisión inconstitucional. Por no resolver un problema policial le sacaron la plata a otro distrito. Eso no sucede en ningún lugar del mundo”.