Quieren que Aníbal Fernández vaya a dar explicaciones al Senado
Es por la situación planteada en el sur argentino con los sectores mapuches, y la pasividad expuesta por el propio ministro de Seguridad.

El senador nacional de Juntos por el Cambio Pablo Daniel Blanco pidió citar a Aníbal Fernández a la Cámara alta a dar explicaciones respecto a los atentados perpetrados por la Resistencia Ancestral Mapuche, en las provincias patagónicas.
El proyecto de resolución fue acompañado por los senadores Víctor Zimmermann, Claudio Poggi, Gladys González, Pedro Braillard Poccard; Humberto Schiavoni, Martín Losteau, Carolina Vucasovich, Mario Fiad, Pamela Verasay, María Belén Tapia y Esteban Bullrich.
“El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, debe brindarle al pueblo de las provincias el porqué de su pasividad y qué planes tiene en mente para detener el accionar de este grupo terrorista, aunque todo indica que poco y nada hará”, afirmó el senador fueguino.
“Desde sus inicios la RAM le ha declarado la guerra al estado argentino y también al chileno en la pretensión de establecer en territorio de ambos países una nación escindida. Esto no sólo es un disparate en términos prácticos sino también en términos políticos. Es el sueño violento de una agrupación que nada tiene que ver con la cultura Mapuche sino con una minoría terrorista infiltrada que pretende desestabilizar, promover el miedo, abolir la propiedad privada y afectar la institucionalidad”, expresa el proyecto presentado.
Agrega Blanco: “En las últimas semanas se registraron varios atentados en la provincia de Río Negro; uno de ellos fue el ataque incendiario en el centro de información turística de la ciudad de El Bolsón. El último, y solo para referirme a hechos próximos, fue incendiado el Club Andino Piltriquitrón en el centro de la misma ciudad. Nuestro gobierno debería preocuparse por la situación que viven nuestros compatriotas patagónicos desprotegidos, llenos de miedo y sabedores de que el estado nacional los desprotege en vez de entrometerse en cuestiones judiciales de un país soberano”.
Para el legislador de JxC, “es importante destacar que el Gobierno nacional pocos días atrás, avaló y evidentemente ordenó al embajador argentino en Chile a asistir a una audiencia judicial donde al condenado líder de RAM Facundo Jones Huala se le podía otorgar el beneficio de la libertad condicional. Esto resulta absolutamente inadmisible ya que un embajador tiene prohibido inmiscuirse en asuntos judiciales de otro país y asistirlos en los tribunales”.
“La presencia del embajador (Rafael) Bielsa en esa audiencia muestra a las claras que el gobierno argentino se solidariza con los victimarios en lugar de atender las necesidades y vicisitudes de las víctimas”, finalizó el senador Pablo Daniel Blanco.