Matzen encabezó una charla contra el abuso infantil

La diputada nacional es autora de un proyecto que busca reformar el Código Penal para que los delitos de abuso sean imprescriptibles.

En un encuentro organizado por los legisladores santacruceños Nadia Ricci y Daniel Roquel, la diputada nacional Lorena Matzen disertó en El Calafate sobre su proyecto que declara imprescriptibles las penas por abuso sexual infantil. La iniciativa promueve que no haya plazos para realizar cualquier denuncia por abuso.

La diputada es parte de una campaña nacional impulsada por distintas organizaciones, grupos de padres y víctimas de abuso que impulsan el tratamiento del tema en el Congreso.  

El proyecto de ley presentado por Matzen busca reformar el Código Penal para que los delitos de abuso sexual infantil no prescriban, que no haya ningún plazo para denunciar y para pedir al Estado que investigue, persiga y condene a quienes cometen estos delitos

La charla se realizó en el Concejo Deliberante de El Calafate y contó con la presencia de importantes dirigentes provinciales de Cambia Santa Cruz como Daniel Gardiono, presidente de la UCR Santa Cruz, la diputada nacional Roxana Reyes, la concejal de Calafate, Ethel Torres, el concejal de San Julián Mario Piero Boffi, el presidente de Encuentro Ciudadano, Daniel Busquet, autoridades de la JR Santa Cruz, y muchos otros funcionarios. 

El proyecto, que fue presentado en 2018 y está en evaluación en Diputados, comprende a todas las modalidades de abuso sexual infantil previstas en el código penal, y busca dar amparo a la víctima. 

Entiendo que es un proyecto que atraviesa las ideas políticas y que nos compromete a todos y no importa la clase social ni al partido político al que se pertenezca”, destacó Matzen, legisladora por la provincia de Río Negro.  

Estamos comprometidos con defender a los niños y luchar contra esta problemática que tantas veces ha sido silenciada”, destacó Ricci.  

En tanto, Nadia Ricci sostuvo que desde Santa Cruz están apoyando la iniciativa legislativa que busca declarar la imprescriptibilidad de las diferentes modalidades de abuso sexual en la infancia, para que el Estado pueda perseguir e investigar estos delitos sin importar el tiempo en que sucedieron. 

Explicó que muchas veces las víctimas no tienen la posibilidad de realizar las denuncias o de contar lo que han sufrido, por situaciones de poder de las que son víctimas, o porque quedan completamente shockeados por la situación. Esto impide que la justicia investigue y condene en muchos casos a los abusadores y permite que la impunidad avance.  

“Tenemos que comprometernos para que no gane el silencio y se pueda ayudar a las víctimas que tanto sufren por estos hechos”, remarcó Ricci.  

Cabe destacar que el proyecto además prevé garantizar la asistencia económica y psicológica para la víctima. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password