Recalde homenajeó a Néstor Kirchner: “Recuperó la política para todos y todas”

En el arranque de la sesión de este jueves en la Cámara alta, el senador habló en nombre del bloque oficialista y reivindicó la figura del expresidente, a 11 años de su muerte.

recalde sesion 28 octubre 2021 homenaje nestor kirchner

En los homenajes del arranque de la sesión de este jueves en la Cámara alta, el senador Mariano Recalde recordó a Néstor Kirchner, a 11 años de su fallecimiento, y remarcó que el expresidente “recuperó la política para todos y todas”.

En nombre del bloque Frente de Todos, el legislador porteño citó el poema de Joaquín Enrique Areta que Kirchner leyera de manera “casi premonitoria”: “Quisiera que me recuerden sin llorar y lamentarme. Quisiera que me recuerden por haber hecho caminos, por haber marcado un rumbo. Porque emocioné su alma, porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados. Porque interpelé sus ansias. Porque canalicé su amor”.

“No pudimos cumplir lo de recordarlo sin llorar y lamentarlo. Pero sí recordamos los caminos que construyó y el rumbo que marcó”, expresó el senador, que señaló entonces que “ese rumbo, ese camino que marcaba Néstor fue el de la soberanía política, independencia económica y la justicia social”.

Un camino, apuntó, que “los argentinos y las argentinas lo habíamos perdido”. “Ese camino se marca, y lo dicen de todos los presidentes, en las primeras decisiones de gobierno”, sostuvo y enumeró entonces que Kirchner comenzó “yendo a resolver un conflicto docente en la provincia de Entre Ríos, bien simbólico, a subirle los salarios a la educación pública”.

“No como otros, que lo primero que hicieron apenas asumieron fue quitarle las retenciones a las patronales agropecuarias y a las grandes mineras. Y ni hablar de despedir empleados públicos, de abrir la economía y permitir la fuga de capitales”, criticó, en alusión al gobierno de Mauricio Macri.

También destacó que “decidió, en un contexto de suma conflictividad social, de alto desempleo, de muchas carencias” impedir “que las fuerzas de seguridad repriman la protesta social y le quitó las armas letales a los agentes de seguridad”. Entonces, de nuevo, comparó que en la gestión de Cambiemos se volvió “a reprimir a todo aquel que se animara a protestar por las decisiones de su gobierno”.

“Otra de las primeras decisiones que tomó fue devolverle a la ciudadanía una Corte Suprema de Justicia creíble, confiable, independiente”, valoró, y nuevamente fustigó a Macri por enviar “dos ministros de la Corte por decreto”.

Además, Recalde mencionó que Kirchner anuló las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, algo “bien distinto a lo que pasó comenzado el gobierno anterior, con la aparición del (fallo de la Corte) 2X1”.

“Hoy seguramente se va a homenajear al presidente (Raúl) Alfonsín, que sin ninguna duda fue un símbolo de la recuperación de la democracia formal. Pero para nosotros la democracia no es solamente votar y elegir cada dos años. La democracia para nosotros, como lo decía el general (Juan Domingo) Perón es cuando el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés que es el del pueblo, y eso pasó en la presidencia de Néstor Carlos Kirchner. Se recuperó la democracia en sentido completo y se recuperó la política“, afirmó.

Asimismo, dijo que “de todas las cosas que podríamos enumerar”, también se destaca el “rumbo y camino” que “nos enseñó Néstor” en cuanto al “tratamiento de la deuda externa argentina y con el FMI”.

“Creo que todos vamos a coincidir de que con esta recuperación de la democracia y la política pudimos salir de la crisis institucional tremenda que sufrió Argentina”, señaló en referencia al 2001.

Al identificarse con una generación que descreía de la política, habló de una nueva, la posterior y actual, que es “una generación organizada, politizada, empoderada, que sale a la calle, discute, y empuja la generación de nuevos derechos y lo logra”.

“Una frase decía que en los ’80 en toda familia había un desaparecido, y en los ’90 en toda familia había un desocupado. Y después de 12 años de gobierno de Néstor y Cristina, en toda familia hay un militante político, piense como piense, vote como vote. Esta es la recuperación de la política y es el homenaje que quería hacerle a Néstor Carlos Kirchner”, expresó.

Aunque aclaró que ese homenaje no lo hacía “cayendo en esa corriente del ‘nestorismo'”, que consiste en “diferenciar a Néstor de Cristina (Fernández de Kirchner)“. “Néstor y Cristina son la misma cosa y Néstor querría que lo homenajeamos con su compañera, la presidenta coraje como él la llamaba”, completó.

Luego, tomó la palabra el senador radical Julio Cobos, quien homenajeó a Raúl Alfonsín, y manifestó: “Nuestro interbloque va a acompañar el homenaje. Néstor Kirchner fue un presidente de la democracia, elegido democráticamente, así que vaya nuestro reconocimiento a los seguidores, al Frente de Todos, al anterior Frente para la Victoria, y a sus familiares”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password