Rodas: “La Ley de Etiquetado es una avance en materia de salud, información y nutrición”
El senador celebró la aprobación del proyecto, y aseguró que ayudará a combatir la obesidad, “una de las principales enfermedades del mundo actual que se ha acrecentado notoriamente en la pandemia”.

El senador nacional Antonio Rodas (FdT -Chaco) se refirió a la sanción de la Ley de Etiquetado de Alimentos que fue aprobada con 200 votos afirmativos en la Cámara baja: “Con la aprobación de esta Ley, la Argentina se suma a otros países que ya regulan de esta manera los datos nutricionales de los alimentos. Esta norma es el producto de un debate colectivo de propuestas, incluyendo una de mi autoría en el Senado, que permitirá informar a la población a través del etiquetado frontal con advertencias en los envases de aquellos productos comestibles y bebidas sin alcohol con exceso de nutrientes críticos, como azúcares, grasas saturadas, grasas totales y sodio”, manifestó al respecto el legislador.
El senador calificó esta ley como “un paso adelante” sobre el cuidado de la salud, y de esta manera, “ayudar a combatir la obesidad, una de las principales enfermedades del mundo actual que se ha acrecentado notoriamente en la pandemia”.
“Debemos combatir el sobrepeso y obesidad, según datos de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), realizada en 2019, el 66,1% de los argentinos tiene exceso de peso”, agregó Rodas, quien además señaló que “otro eje de la ley es la promoción de la salud, por eso no se permitirá que aquellos productos con al menos un sello negro, sean vendidos en espacios educativos como las escuelas”.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también celebraron la sanción de la Ley y consideraron que se trata de un hito histórico para la mejora de la alimentación, en la salud pública, y en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes” concluyó Rodas.