Patricia Bullrich, la de mejor imagen en un país donde impera el pesimismo
Los datos son revelados por una encuesta de Giacobbe, en la que el presidente cayó otros dos puntos, igual que CFK. La presidenta del Pro y Larreta crecen.

Son impactantes los números que revela una encuesta de Giacobbe & Asociados, en la que la presidenta del Pro y el jefe de Gobierno porteño lideran en imagen y el presidente Alberto Fernández tiene apenas poco más de 15 puntos.
53,9% es la imagen positiva de Patricia Bullrich, con una negativa de 30 puntos; seguida por quien como ella aspira a ser el candidato presidencial de Juntos por el Cambio dentro de dos años, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene 39,8% de imagen positiva y 33,8 negativa.
La vicepresidenta Cristina Kirchner muestra una imagen positiva de 20,8%, en tanto que la negativa asciende a 72,9%. Como dijimos, peor está el presidente de la Nación, con 15,8% de imagen positiva y 69,8% negativa.
Dato llamativo: Mauricio Macri sobrepasa a los Fernández, con 28,6% de imagen positiva y 43,2 negativa.
Según explica Jorge Giacobbe (h), Alberto Fernández volvió a caer casi dos puntos, al igual que Cristina Kirchner. “En contraposición, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta crecen. Comparado con julio 2021, la positiva de Mauricio Macri creció 4% también, y bajó su negativa. La grieta estimula la contradicción de los polos opuestos”, razona Giacobbe.
El 14,3% dice que seguro votaría nuevamente a Alberto Fernández, mientras que el 15,2% lo pensaría; la suma orilla los 30 puntos. También el 13,6% cree que el Frente de Todos va a ganar las elecciones, y el 18,5% que van a mejorar aun perdiendo. En la vereda opuesta, 20,4% cree que se mantendrá la diferencia que tanto le dolió al oficialismo, y 46,7% estima una catástrofe electoral donde la diferencia crece.

La encuesta muestra que campea el pesimismo. En materia de desempleo, el 61,1% piensa que el año que viene habrá menos trabajo, y apenas un 15,6% piensa lo contrario. Para el 71,2% la inflación va a ser mayor que en 2021 (solo un 9,2% piensa que será menor), y el 74,1% sospecha que habrá más pobres.
