“Se juega todo el tiempo con la cancha inclinada con un periodismo mafioso”, criticó Gollan
Además, el candidato oficialista aseguró que “el discurso de esas fake news se deconstruyen con la cercanía y la comunicación con el ciudadano”. También cuestionó a Mauricio Macri.

El candidato a diputado nacional Daniel Gollan por el Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, habló de cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo en pocos días, y protestó por las noticias falsas y operaciones de prensa que sectores opositores al Gobierno Nacional desplegaron durante la campaña electoral a los que tildó de “periodismo mafioso”.
“Estamos caminando mucho por los barrios, los centros de jubilados, deportivos y trabajando mucho en el área de la salud. Tuvimos un encuentro de 15 mil trabajadores de la salud en José C. Paz. Las reuniones son al aire libre por el tema de los cuidados de la pandemia”, sostuvo el Gollan en declaraciones por la AM 750.
En ese sentido, aseguró que “es una campaña muy diferente porque la otra fue en pandemia con aforo muy estricto y veníamos de un año y medio que nuestra militancia, que es la herramienta más fuerte que tenemos, había perdido los vínculos habituales con el ciudadano”.
“Esa revincularía la estamos haciendo muy rápido, el trabajo en el barrio para saber qué le pasa al vecino, ya que después de cuatro años de macrismo y dos de pandemia, las situaciones han quedado muy complicadas para vastos sectores de la sociedad”, señaló el exministro de Salud bonaerense y subrayó: “Básicamente plantearles que nosotros venimos a acelerar mucho lo que tendíamos que haber empezado lo que no pudimos en el 2019 por la pandemia”.
En esta línea, agregó: “Es hacer un poco algo que la gente vivió, generar fuentes de trabajo para bajar la desocupación, abrir Pymes, es un indicio que esta volviendo a suceder. Obviamente que en este periodo de recuperación hay tensiones por la distribución de esa mayor generación de riquezas y hay que defender el bolsillo de la gente porque los que tienen posiciones dominantes en esos momentos de crecimiento la economía donde algunos se quieren quedar con esa diferencia”.
“Semana por semana los medios enganchan a uno, una semana la agarraron a Mayra Mendoza porque hizo el recital con la Princesita, otra semana Capitanich por abrir una canilla cuando le llevaba agua a Charata a 8 mil familias”, criticó el candidato del FdT a los medios de comunicación y afirmó que “se juega todo el tiempo con la cancha inclinada con un periodismo mafioso, que toma partido político, es una práctica mafiosa”.
Por ese motivo, manifestó que “apostamos a deconstruir eso con la cercanía y la militancia. En el 2019 existían los mismos medias y nos pegaron de la misma manera y ganamos la elección, me parece que lo nuestro es la cercanía, tenemos que aprender a utilizar esa potencia que tiene la militancia. En términos comunicaciones también tenemos una gran potencia. Si nos organizamos un poquito mejor podemos deconstruir rápidamente el discurso de las fake news”, resaltó Gollan.
“Es algo muy armado, muy metódico porque todas las semanas tienen a alguien y van construyendo ese discurso y siguen defendiendo todas y cada una de las políticas de sectores de mayores ingresos y en contra de las mayorías populares, hay gente que le encanta escuchar que les mientan”, ratificó.
En ración al cierre de campaña adelantó que “no tengo idea cómo serán los eventos, el acto de Morón era necesario. Lo nuestro es la cercanía y la comunicación es la herramienta fuerte”. Por último, opinó sobre la citación de Mauricio Macri en Dolores por la causa sobre espionaje ilegal: “Uno no para de sorprenderse, hay 44 familias destrozados y realmente se manejó con un desparpajo y ahora genera actos”, y cuestionó que “es una falta de respeto total. Lo que más duele es que haya parte de la población que lo avale”.