Para Milei las personas beneficiarias de planes sociales son “son víctimas del sistema”

Además, el candidato de Libertad Avanza se refirió a las diferencias con Espert y al arancelamiento universitario.

El candidato a diputado nacional Javier Milei por la Libertad Avanza por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habló sobre su programa de medidas y dejó en claro las diferencias con José Luis Espert. Respecto a la asignación universal por hijo aseguró: “No estoy de acuerdo con reducirla”, y remarcó que “las personas beneficiarias de planes sociales son víctimas del sistema”.

En declaraciones por la FM 107.5, Milei señaló: “La estructura y el armado que tiene José Luis no es la misma que tenemos en capital, por eso no hacemos campaña juntos porque tenemos elementos de lo que tiene que ver con la construcción que no son los mismos, no en todas las cosas estamos de acuerdo”.

Respecto al arancelamiento universitario aclaró que esta de acuerdo con “un sistema de bauchers. La sociedad considera que todos deben tener educación, entonces hay un sistema por el que se recaudan esos fondos”, y explicó que “todas las instituciones, tanto privadas como estatales, son aranceladas y vos con tu baucher podes asistir a la que quieras y no estar condenado a elegir un tipo particular de institución”.

“Es una forma de implementar un sistema de competencia entre instituciones porque mejoraría el servicio”, agregó el candidato porteño y ejemplificó que “este sistema funciona en Suecia. Esos fondos no los dilapidas porque muchas veces sostener estructuras y la gente no estudia, también podes tener sistemas de becas como en Rusia”.

Por otro lado, sobre la asignación universal por hijo manifestó: “No estoy de acuerdo en reducirla, porque quién soy yo para meterme en las decisiones de los individuos para reproducirse, quién soy para determinar el tamaño de la familia, no estoy de acuerdo”.

“Tengo otras posturas respecto a lo que son programas sociales. Para mis las personas que son beneficiarias de planes sociales son víctimas del sistema y la revisión de los mismos debería ser la segunda generación de reformas con una economía robusta y una vez que estas en ese contexto los programas van a ser abandonados por las personas”, manifestó Milei.

Por último, sobre meter preso a los sindicalistas que hacen huelga sostuvo que “la huelga es un derecho consagrado en la Constitución”, y concluyó que “hay que comprender que hay distintos tipos de familias liberales y tenemos diferentes posturas respecto a algunas cosas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password