Schiaretti: “No tengo dudas que tendremos más legisladores”

El gobernador de Córdoba se diferenció del kirchnerismo y de Juntos por el Cambio, al tiempo que abogó por un bloque de diputados federales más numeroso.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, abogó por el crecimiento de su tropa de legisladores en el Congreso y aseguró que en la próxima reconfiguración de las cámaras habrá un interbloque que reúna a representantes de fuerzas provinciales más numeroso.

“Por lo que me dicen, hay muchos legisladores nacionales que quieren sumarse al interbloque”, sostuvo durante una entrevista al diario La Voz del Interior, en referencia al Interbloque Federal, donde hoy conviven los cuatro diputados de Córdoba Federal junto a lavagnistas, dos santafesinos y un justicialista.

Sin dar nombres sobre futuros legisladores que podrían congregarse en ese espacio, el mandatario cordobés afirmó que “hay muchos dirigentes del interior que piensan lo mismo que nosotros, y no tengo dudas de que tendremos más legisladores”. 

“Ya lo dije: la solución debe venir desde el interior y con más federalismo”, expresó y, de cara a 2023, habló de que hay que “construir algo distinto, para no tener esta visión desde el puerto sobre el país. De lo contrario, nos va a pasar como al kirchnerismo y a Cambiemos, que han fracasado”.

Schiaretti abogó por “un peronismo progresista, democrático, republicano, plural, que respete las libertades, la división de poderes. Esas son las características del peronismo cordobés. Siempre tengo contactos con otros gobernadores; intercambiamos experiencias de gestión o cómo se resuelven algunos problemas”.

“Me parece que la solución debe venir del interior. El kirchnerismo y Cambiemos miran al país desde el puerto de Buenos Aires y eso los hizo fracasar. Los dos frentes se debilitaron y creo que hay espacio para crear algo distinto. Y Córdoba puede tener un rol importante en esa construcción”, insistió.

Por otra parte, dijo que “nunca” vio “en la historia que un vicepresidente tenga más poder que el presidente”, en alusión a Cristina Kirchner, y agregó: “Si no existió eso en ningún lugar del mundo, supongo que la lógica debe estar donde no existió. Esto presenta más dificultades. Yo lo que espero es que la Argentina no desbarranque, lo deseo fervientemente”.

A pesar de las diferencias, el gobernador manifestó que “Córdoba tiene una relación institucional correcta con la Nación” y que con quien “más contacto tengo es con el ministro del Interior (Eduardo) “Wado” De Pedro, que es la persona que designó el presidente para que tenga diálogo con los gobernadores”.

“Nosotros siempre garantizamos la gobernabilidad, y por eso le votamos leyes a (Mauricio) Macri y ahora a Alberto Fernández. Pero cuando hubo que enfrentar a los K, lo hicimos nosotros, cuando otros miraban para el costado, como los de Cambiemos”, concluyó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password