Causa Correo: Tailhade aportó información sobre giros al Meinl Bank
El legislador del Frente de Todos alertó sobre una serie de giros al exterior que habría remitido la empresa Socma a la citada entidad bancaria.

El diputado nacional Rodolfo Tailhade se presentó este jueves en la Fiscalía ante la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, a cargo de Gabriela Boquín, a efectos de informar una serie de giros al exterior por un total de 262.500 euros en noviembre de 2018 remitidos por Socma Americana SA, controlante de Correo Argentino SA, al Meinl Bank, la entidad bancaria austríaca que está acusada de complicidad con supuestas maniobras fraudulentas que le atribuye a la familia Macri en el concurso.
Se trata de tres giros por 87.500 euros cada uno, concretados en los días 20, 21 y 28 de noviembre de 2018, que a juicio del denunciante demostrarían la “relación espuria” entre los Macri y el Meinl Bank, en tanto serían pagos que no tendrían ninguna justificación y que se habrían ejecutado por fuera del expediente, cometiendo “fraude al resto de los acreedores que no han podido hasta el momento cobrar un solo peso de Correo Argentino SA”.
Recuerda Tailhade que la fiscal Boquín estableció que el Meinl Bank asumió una conducta contraria a sus propios intereses, en tanto renunció a cobrar prácticamente la totalidad de sus créditos verificados en el concurso, que ascendían a más de 120 millones de dólares, evidenciando una supuesta complicidad con los Macri a lo largo de todo el proceso.
“Estos pagos que ahora fueron descubiertos podrían mostrar parte del dinero que el banco austríaco le cobró a los Macri para mantener esa posición en el expediente, y vienen a corroborar el manejo delictivo que hicieron del concurso de acreedores”, sostiene el diputado kirchnerista, que agrega que los envíos de dinero de los Macri al Meinl Bank “se produjeron poco antes de que el Banco Central Europeo suspendiera su licencia para operar por lavar dinero de terroristas y narcos. Los principales ejecutivos del banco están presos o prófugos”.
El diputado anunció que llevará esta información a la justicia penal, promoviendo denuncia contra Mauricio Macri, Gianfranco Macri, todos los ejecutivos de Socma que hayan participado de estos hechos, y las autoridades del Meinl Bank, porque considera que “los hechos son delictivos en los términos del art. 180 del Código Penal, que establece que será reprimido con prisión de un mes a un año, el acreedor que consintiere en un concordato, convenio o transacción judicial, en virtud de una connivencia con el deudor o con un tercero, por la cual hubiere estipulado ventajas especiales para el caso de aceptación del concordato, convenio o transacción. La misma pena sufrirá, en su caso, todo deudor o director, gerente o administrador de una sociedad anónima o cooperativa o de una persona jurídica de otra índole, en estado de quiebra o de concurso judicial de bienes, que concluyere un convenio de este género”.