Buscan aumentar el Fondo del Deporte para solventar a clubes de barrio de la Ciudad

Se trata de una petición del peronista Santiago Roberto que busca aliviar la delicada situación económica que viven los clubes y evitar que cierren sus puertas.

A raíz de la crisis que vienen atravesando los clubes de barrio, el diputado del Frente de Todos y presidente de la comisión de Legislación del Trabajo,  Santiago Roberto, presentó en la Legislatura porteña un proyecto que busca modificar la Ley N° 1624 de Fondo al Deporte, con el objetivo de aliviar la situación económica que viven los clubes de barrio e instituciones deportivas y evitar  su cierre.

La modificación que propone la iniciativa al Fondo del Deporte, es derivar el 10% de la recaudación, de unos 7.300 millones de pesos que recibe la Ciudad, por los conceptos de Contribución por Publicidad   (502  millones de pesos), Derechos de Timbre (770 millones de pesos), Ingresos por Juegos de azar (1.072 millones ), Intereses por depósitos internos (2.000 millones de pesos) y Dividendos Banco Ciudad (3.000 millones) agrega a los 50 millones que hoy dispone el Fondo del Deporte, unos 735 millones de pesos.

En ese sentido, Roberto aseguró que “es fundamental que el deporte amateur y las instituciones públicas o privadas tengan la posibilidad de mantener sus puertas abiertas ya que se vieron afectadas por el contexto de la pandemia mundial, que potenció la situación crítica que arrastraban muchas de ellas derivadas de los vaivenes económicos de los últimos años”.

“Estos espacios cumplen una función de contención e inclusión y tienen un valor fundamental para las y los vecinos  de los barrios de la Ciudad. Además, son espacios de participación, de expresión de la cultura popular y de encuentro familiar y social”, concluyó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password