Fuerte apoyo a un gran acuerdo nacional
Más del 70% expresó su respaldo ante esa pregunta, en el marco de una amplia encuesta realizada en todo el país. Qué dijeron respecto de un acuerdo con el Fondo.

La consultora Zuban Córdoba realizó una amplia encuesta nacional en la que entre otros temas preguntó sobre el apoyo que merecería un gran acuerdo nacional para que las principales fuerzas políticas dialoguen sobre temas fundamentales del país, y la respuesta fue muy positiva.
Un 46,7% se manifestó muy de acuerdo, en tanto que un 24,3% dijo estar algo de acuerdo, sumando entonces un 71% a favor. Poco de acuerdo se expresó un 12,7% y nada de acuerdo un 13,8%.
Con relación a las políticas implementadas por el Gobierno nacional luego de las PASO, un 75,6% expresó su aprobación al proyecto de ley para convertir los planes sociales en trabajo, mientras que un 15,6% lo hizo en contra.
Un 70,7% a favor y un 15,3% en contra tiene el aumento del monto del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias; en tanto que el levantamiento de restricciones por la pandemia mereció un 54,5% a favor y un 35,4% en contra. El 50,4% se manifestó a favor del pago del Gobierno durante 6 meses de hasta la mitad del sueldo de las empleadas domésticas y un 39,3% lo hizo en contra; al tiempo que el 42,3% apoyó el adelanto de jubilaciones a personas con 30 años de aportes, hoy desempleadas, mientras que un 50,5% opinó en contra.
El 34,5% se manifestó de acuerdo con la convocatoria de Sergio Massa a la oposición para el diseño de 10 políticas de Estado después de las elecciones del 14 de noviembre.
Un fuerte rechazo cosechó el programa de precios congelados: 65,3%, mientras que el 30,2% se manifestó a favor. Peor les fue a las designaciones en el Gabinete: el 71,2% se mostró en contra de la designación de Aníbal Fernández y un 66,7% lo hizo en contra de la designación de Juan Manzur. ¿Cuál es la posición de los encuestados respecto del acuerdo con el FMI? Un 48,8% respondió que Argentina debe crecer económicamente antes de pagar; un 37,2% dijo que Argentina debe acordar cuanto antes aceptando todas las condiciones del FMI, y solo un 4,6% piensa que Argentina debe romper relaciones con el Fondo y rechazar el pago de la deuda.