“Ojalá el próximo domingo la sociedad les diga que esa forma de gobernar no da más”
Eso expresó la candidata a renovar su banca Paula Oliveto en relación a las elecciones generales y sobre la visita del presidente de la Nación en Canadá que viajó con “120 personas”.

La diputada nacional y candidata a renovar su banca Paula Oliveto por la ciudad de Buenos Aires, habló sobre la foto que trascendió en los medios del mandatario Alberto Fernández durante la visita al primer ministro Justin Trudeau en Canadá a la cual viajó con “120 personas”, de lo cual cuestionó que “fue un abuso e inmoralidad en medio de una crisis económica que tiene a la mayoría de los argentinos”, y adelantó que solicitarán informes detallados de la actividad y la liquidación de los fondos que se hizo. Por otro lado, habló sobre los comicios próximos a llevarse a cabo y aseguró: “Estamos preocupados porque vos podes ganar, pero puede no alcanzar”.
En diálogo por la AM950 y presidenta de la Colación Cívica – ARI manifestó sobre la reunión que mantuvo Alberto Fernández con el primer ministro Justin Trudeau en Canadá: “Creo que responde a la vara moral que responden los canadienses, no hubiesen aceptado que el primer ministro fuera con 120 personas en medio de una crisis sanitaria, económica, como la que se vive en Argentina”.
“Algunas presencias que asombran, qué tenia que hacer en la delegación el embajador argentino de Estados Unidos, cuántas personas de ceremonial o traductores o directores en producción”, se preguntó Oliveto y cuestionó: “Es increíble los cargos y funciones de las personas que han ido, fue un abuso e inmoralidad en medio de una crisis económica que tiene a la mayoría de los argentinos, donde 7 de cada 10 chicos en la provincia no tienen para comer y ellos se van a los mejores hoteles como viaje de egresados y creen que eso no tiene consecuencias. Ojalá el próximo domingo la sociedad les diga que esa forma de gobernar no da más”.
En ese sentido, enfatizó: “El director de protocolo de Agricultura, un productor de televisión, es un dislate, una locura. Es como si la plata nuestra fuera de ellos y no vale nada, se la han gastado de forma ostentosa. No tiene sentido y hay cientos de pedidos de información. Realmente no se si constituye delito, pero son profundas inmoralidades”.
“La normativa establece que cuando un funcionario viaja al exterior la liquidación de los fondos debe estar motivada, deben decir el por qué y cuando vuelven deben hacer un informe de la actividad en el país y es lo que vamos a pedir detalladamente y evaluar una estrategia”, adelantó la legisladora y agregó que “esto debe estar regulado, cuando uno viaja como representante tiene obligaciones. No estamos hablando de los fondos de Alberto Fernández, sino de todos los argentinos y están sometidos al control público”.
Por otro lado, sobre las expectativas para las elecciones generales y las encuestas manifestó: “No hemos encargado trabajo porque es muy difícil encuestar, ya que no hay acceso a un teléfono fijo, la accesibilidad del barrio es complicada, entonces esa diferencia en las encuestas con las que vemos habitualmente”.
“Estamos preocupados porque vos podes ganar, pero puede no alcanza”, indicó la diputada nacional y precisó: “La ciudad y provincia de Buenos Aires son los dos distritos que más diputados aportan al Congreso porque la cantidad se divide por la cantidad de habitantes. Para poder llegar a los 120 de lo cual estamos trabajando como pared de contención al desborde de lo que va a hacer el oficialismo, es importante que la ciudad de Buenos Aires aporte, a la lista que encabeza María Eugenia Vidal, entre 8 y 9 diputados nacionales y la provincia se gane contundentemente”.
Además, señaló que “por los resultados de las PASO estaríamos empatados con el Frente de Todos, por eso duplicamos el esfuerzo y estamos explicando a la sociedad que la carta de Cristina Kirchner lo que dijo es que la que conduce es ella y no le permitirá ninguna estrategia por afuera, es la que maneja el proceso y que Alberto no tiene ningún poder. Es lo que vimos después un dólar a 200, la suba de la inflación un país que parece no tener norte”.
“La crisis del partido de Gobierno se va a dar ganemos o no, la diferencia es que si la oposición puede hacer un contrapeso en el congreso ese desborde va a encontrar en 120 diputados con experiencia, van a encontrar un dique de contención institucional que se va a necesitar para la crisis”, ratificó Oliveto.
Sobre la presidencia de la Cámara de Diputados, aseguró: “El contrapeso es sano, en realidad el reglamento estipula que la primera minoría es al que tiene que tener la presidencia de la Cámara, no el partido de Gobierno porque asume que es importante el control cruzado”, y concluyó que “para llegar a eso hay que llegar al domingo, haremos una evolución en base a los hechos y todos JxC va a tener una estrategia en conjunto, pero hay que demostrarle a la sociedad establecer acuerdos. Que la presidencia de la Cámara la tenga la primera minoría está en el reglamento”.