Una encuesta le da 8 puntos de ventaja a Juntos en PBA y el doble en CABA

El sondeo de Giacobbe & Asociados anticipa que la principal oposición está en condiciones de superar sus marcas de las PASO, tanto en el principal distrito del país, como en la Ciudad.

Nada ha cambiado para bien para el oficialismo, según surge de la mayoría de los sondeos realizados desde las PASO y de cara a las elecciones generales. En ese marco, y en caso de ser todos esos datos certeros, restaría saber cuál será el impacto de la derrota del Frente de Todos en la mayoría de los distritos donde ya le fue mal en septiembre.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, la consultora Giacobbe & Asociados le da 8 puntos de ventaja a la lista de Juntos. Luego de proyectar de manera no lineal aproximadamente 8% de indecisos, y de descontar otro 2% de voto en blanco e impugnado, los datos de la Provincia indican para esta consultora que la distancia a favor de la lista encabezada por Diego Santilli tiende a ampliarse a 8 puntos. La elección se polariza y las terceras opciones se mantienen cerca entre sí.

El 44,1% de Diego Santilli puede asumir entre 42,1% y 46,1% contabilizando el 2% de margen de error, de la misma manera que el 35,8% de Victoria Tolosa Paz puede oscilar entre 33,8% y 37,8%”, estima Jorge Giacobbe (h).

En la Ciudad de Buenos Aires, luego de proyectar aproximadamente 10 puntos de indecisos y descontar otro 2% en blanco o impugnado, los datos indican que JxC aspira a alcanzar el 50% de los sufragios afirmativos que buscan como objetivo, y que el Frente de Todos no crece ni se disuelve. La elección se polariza un poco menos que en la Provincia y la Libertad Avanza crece unos cuatro puntos.

“El 50,1% de María Eugenia Vidal puede asumir entre 47,5% y 52,7% contabilizando el 2,6% de margen de error, de la misma manera que el 24% de Leandro Santoro puede oscilar entre 21,4% y 26,6%”, señala Giacobbe, que considera “esperable que el 17,5% de Javier Milei, por su lado, pueda fluctuar entre 14,9% y 20,1%”.

En la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich tiene una imagen positiva de 48,9% y una negativa de 34,1%, seguida por Horacio Rodríguez Larreta con 38,7% positiva y 33,1% negativa. Mauricio Macri exhibe estos números: 33,1% – 44%, siempre según el orden marcado, en tanto que Cristina Kirchner presenta 25,5% – 68.2%; Axel Kicillof 23,8% – 67,9%; Alberto Fernández 21,4% – 63,5% y Sergio Massa 12,5% – 67,1%.

En Ciudad de Buenos Aires, Bullrich oscila entre 48,2% y 32,4%, considerando positiva y negativa; Rodríguez Larreta 43,7 y 34; y Mauricio Macri 38,3 y 42.

Por el oficialismo nacional, Cristina Kirchner tiene 21,7% de positiva y 71,2% negativa; Kicillof 21 y 70,6; el presidente 16,5% y 70,4%, y Massa 11,3 y 67,6.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password