“Cristina ya no va a tener más el poder absoluto que tiene hasta hoy”, señaló el jefe de Gobierno, advirtiendo que hoy ella “hace lo que quiere y eso se acaba”.
Muy activo en la campaña electoral de estas legislativas, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aclaró este sábado que viaja por todo el país “para apuntalar a nuestros candidatos no para un proyecto personal, falta muchísimo para 2023 y no hay ningún apuro”.
Lo hace, dijo, para “acompañar, apoyar a nuestros candidatos en todo el país, porque es una elección decisiva porque se juega el equilibrio en el Congreso, ya que si se confirma el resultado de las PASO, en el Senado, Cristina (Kirchner) ya no va a tener más el poder absoluto que tiene hasta hoy porque como tiene el quórum automático, hace lo que quiere y eso se acaba”.
Siguiendo con su análisis legislativo, Larreta advirtió que “en Diputados podemos lograr tener un bloque mayor que ellos (Frente de Todos) y eso es muy importante. Por eso es también muy importante la elección en la Capital Federal, votando a María Eugenia Vidal podemos llegar a tener un diputado más y eso es lo que inclina la balanza”.
Entrevistado en el programa Digamos Todo, de CNN Radio, el jefe de Gobierno agregó que “obviamente, también estamos trabajando para fortalecer Juntos por el Cambio en todo el país. Pero no estoy pensando en un proyecto personal porque falta muchísimo para la elección del 23, no hay ningún apuro y hoy lo que importa es acompañar a nuestros candidatos y hacer la mejor elección posible el domingo que viene”.
Durante las recorridas por las provincias, “veo algo que ya conozco que es un alto nivel de centralidad, unitarismo, enorme. Tenemos que volver a ser un país federal. Un país donde cada región tenga autonomía para desarrollarse y se pueda generar trabajo genuino y que haya proyectos de desarrollo. Hoy la Argentina se ha transformado en un país muy unitario. Muy unitario y con una centralidad en el Gobierno nacional enorme porque ha habido una concentración de poder y de recursos muy fuerte y eso tenemos que revertirlo”.
“También veo una enorme preocupación por la inflación y porque no se genera trabajo. Eso es dramático porque no se genera trabajo en Argentina y eso lo veo en muchas provincias, a pesar de que todas tienen un potencial enorme de desarrollo”, agregó Larrelta.
El jefe de Gobierno porteño puntualizó que “la centralidad la profundizó muchísimo la concentración de recursos que hizo el gobierno de Néstor Kirchner. Se concentró mucho con impuestos no coparticipable y eso ha generado mucho poder concentrado y hay que cambiarlo. Por eso, lo primero que hay que hacer es cumplir con la Constitución Nacional y hacer una nueva ley de Coparticipación. La última reforma constitucional -de 1994- lo plantea, pero nunca se hizo. Una manera de distribuir los fondos cambiando el sistema impositivo sería un gran paso”.
En otro pasaje precisó que “nosotros (Juntos) tenemos que ampliar nuestro espacio y ya en esta elección dimos unos pasos como fue incorporar a Facundo Manes, Ricardo López Murphy y Carolina Losada. Estamos sumando y tenemos que seguir ampliando nuestro espacio”.
Luego de mostrarse a favor de “terminar con la grieta y de las antinomias”, indicó que “para nosotros es un gran logro haber consolidado y mantenido la unidad del espacio y ahora haberla ampliado”.
Con vistas a los resultados del 14, Larreta señaló que “si ganamos la elección es una buena elección y no cambia la situación si ganamos por un punto más o punto menos. Yo no veo razones para que cambie el voto la gente votó a favor nuestro porque está harta de la inflación y de no conseguir trabajo y de la inseguridad y de que haya tenido las escuelas cerradas”.
“Esta elección es importante para frenar al kirchnerismo y lo que quieren hacerlo es con un bloque grande y por eso hay que consolidar la elección de las PASO para sumar más diputados porque nos falta un diputado más y en Capital estamos muy cerca. Por eso es importante, porque es histórico tener la primera minoría en Diputados y eso le pone un freno al kirchnerismo”, enfatizó.