Arroyo consideró: “Podemos revertir el resultado electoral en la provincia”

El candidato oficialista se refirió a las PASO y aseguró que “fueron un llamado de atención”. Además, calificó al congelamiento de precios como “una medida positiva”, y cuestionó los dichos de Mauricio Macri sobre el acuerdo con el FMI.

A pocos días de las elecciones generales, los candidatos a diputados nacionales expresan sus expectativas al respecto, tal como lo hizo Daniel Arroyo que está postulado por el FdT por la provincia de Buenos Aires quien aseguró: “Podemos revertir el resultado electoral en la provincia”, porque “si bien es un contexto muy difícil, la cosa va mejorando”. Por otro lado, sostuvo que el congelamiento de precios es “positivo”, pero hay que “poner en marcha también la Ley de Góndolas”. Además, apuntó contra el exmandatario Mauricio Macri sobre el endeudamiento con el FMI.

En diálogo por FM La Patriada, sobre las elecciones el exministro de Desarrollo Social de la Nación se mostró optimista: “Creo que podemos revertir el resultado electoral en la provincia”, y destacó que “hay más movimiento económico, hay una mejor situación en un contexto muy duro donde sigue siendo el problema principal el precio de los alimentos, hay movimiento en construcción y en textil”, aunque aseguró: “Si bien es un contexto muy difícil, lentamente la cosa va mejorando”.

“Hubo mucha gente que no fue a votar en las PASO en un contexto difícil de gente angustiada”, indicó Arroyo y agregó: “Las PASO fueron un llamado de atención, en términos generales la gente está conforme con el tema de las vacunas, después de la elección se tomaron decisiones por parte del Gobierno como los cambios de Gabinete”, lo cual consideró: “A mi modo de ver pusieron más gente territorial, se tomaron medidas económicas para mejorar la situación. La sociedad le dijo a la política que tiene problemas, se ha tomado nota y eso nos da una posibilidad”. Cada candidato tenemos una agenda propia para cubrir la mayor cantidad de municipios, es la intención de hacer un despliegue amplio”, explicó.

Sobre el congelamiento de precios manifestó: “El congelamiento de los 1.400 productos en el caso de los alimentos y ahora con los medicamentos es positivo porque establece un esquema y sirve como referencia, es una medida de coyuntura”. No obstante, señaló: “Hay que poner en marcha la Ley de Góndolas, que establece que debe haber productos de todas las empresas tanto grandes como chicas, ha sido un avance importante”.

“La concentración y la intermediación son un problema. Debemos tener precios de referencia, que los productores vendan directo a los consumidores y generar un sistema de crédito no bancario para insumos”, precisó el candidato del FdT y avizoró: “El primer proyecto que quiero presentar si soy diputado es el sistema de crédito no bancario con fondos públicos y privados”.

Por último, en relación a la deuda contraída con el FMI opinó: “Es el crédito más grande que ha entregado el FMI, otorgado en tiempo récord y que fue una decisión política, no técnica. Somos el país más endeudado”.

“Es absurdo que Macri de cátedra de cómo se acuerda con el Fondo cuando tomó un endeudamiento alocado y con plazos imposibles de cumplir”, cuestionó y cerró: “Tenemos que establecer un esquema económico sostenible a mediado plazo en donde el eje sea el trabajo y la producción. El Gobierno anterior no puso su eje ahí, la pandemia nos obligó a sostener la situación social, ahora viene la etapa de reconstrucción, Macri no es la persona más adecuada de hablar de endeudamiento”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password