Caserio apuntó contra Schiaretti: “Le está entregando la provincia a Juntos por el Cambio”
El senador de Frente de Todos calificó al mandatario provincial como “un peronista raro”. Además, admitió que “la banca en el Senado está lejana”, en referencia a las chances del oficialismo en Córdoba.

En la previa de las elecciones legislativas, el senador Carlos Caserio (Frente de Todos) criticó al gobernador cordobés, Juan Schiaretti, al considerar que tiene “una actitud artera y confrontativa” hacia la Casa Rosada y “le está entregando la provincia a Juntos por el Cambio”, fuerza que lidera por amplia ventaja todas las encuestas en ese distrito.
“Córdoba es una provincia distinguida por el Gobierno nacional. Pero la política del Gobierno provincial es querer tapar esa realidad victimizándose. Schiaretti parece tener una actitud artera y le está entregando la provincia a Juntos por el Cambio”, sostuvo el legislador.
Además, le pegó: “Es un peronista raro. Cuando hay un Gobierno nacional peronista no lo apoya y cuando estaba (Mauricio) Macri en el poder estaba muy feliz”.
De esta forma se refirió el oficialista a las críticas que formuló el gobernador y parte de la dirigencia local de JxC sobre un vídeo en el cual el presidente Alberto Fernández dijo -en un encuentro que mantuvo con candidatos del FdT- que Córdoba debía “integrarse a Argentina”.
En ese sentido, Caserio, candidato a renovar su banca, afirmó que los dichos de Fernández “estaban sacados de contexto” porque se hizo “un recorte” de ese material.
“El presidente nos comentó cómo veía la situación en Córdoba. Pero al vídeo lo cortaron y lo sacaron de contexto. Lo que decimos es que ellos (el oficialismo provincial y JxC) buscan aislar a Córdoba o que se piense que es castigada”, subrayó en diálogo con FM La Patriada.
Sobre las expectativas que tiene el FdT, que en las primarias sacó apenas un 11%, lo que lo dejaría sin la renovación de su banca, Caserio admitió: “La elección de las PASO no fue lo que esperábamos y la banca en el Senado está en riesgo porque hay una diferencia importante con el segundo lugar. Esa es la realidad”.
“Estamos trabajando a full, con todas las pilas, pero conservar el Senado. Es un desafío enorme que pareciera que la elección está estabilizada, según los datos que tenemos, y entonces la banca en el Senado está lejana”, agregó.
Por otra parte, con respecto a los precios de los alimentos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta opinó que “la economía, si bien hoy el país está creciendo, se está desvalorizando por aumentos desmedidos”.
“Nosotros somos productores, deberíamos lograr tener un precio adecuado. El congelamiento es una herramienta provisoria. Hay que entender que recibimos un país fundido e irresponsablemente endeudado. Todo eso incide”, apuntó.
Y añadió: “Los formadores de precios en la Argentina son grandes especuladores. La única variable que no hemos podido dominar es la inflación. Es el mayor desafío que tenemos por delante”.