Con Alberto y Cristina, el FdT cerró la campaña con un pedido apoyo en las urnas

En el discurso de cierre de la campaña de cara a los comicios del domingo, Alberto Fernández pidió el voto de los argentinos para el Frente de Todos como “un respaldo” en las urnas para que “ayuden” al Gobierno nacional “a poder construir la vida que los argentinos nos merecemos”.

Con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente Alberto Fernández pidió en el acto de cierre de la campaña electoral a los argentinos que lo “ayuden el domingo próximo” en las elecciones legislativas para “construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos”.

“Seguiré trabajando incansablemente para que toda la Argentina se ponga de pie, para que cada chico vuelva al colegio, para que los científicos no se vayan, para que los que tengan planes puedan reemplazar esos planes por un empleo seguro”, expresó.

Asimismo, el primer mandatario les pidió a los argentinos y argentinas que “vayan y hablen con sus vecinos y le expliquen dónde estábamos, dónde estamos y hacia dónde vamos”, tras recordar un país “sumido en el endeudamiento” como el que recibió el Frente de Todos, con “una deuda impagable” y “sin ministerio de Salud, de Trabajo ni de Ciencia y Tecnología”.

“Les pido una sola cosa, les pido a ustedes que vayan y hablen con sus vecinos y le expliquen dónde estábamos, dónde estamos y hacia dónde vamos”, dijo el Presidente al cerrar la campaña en la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos (FdT), en el parque “Néstor Kirchner” de la ciudad de Merlo, de cara a los comicios legislativos del domingo.

Reconoció además que tras la derrota electoral de las PASO, el 12 de septiembre pasado, se dispuso “personalmente a salir” y a recorrer “diferentes lugares”.

“Fui escuchando y dándome cuenta que todo este progreso que efectivamente ocurre”, indicó, y enumeró el crecimiento este año del 9%, la creación de más de 200 mil empleos y los salarios hoy ganándole a la inflación, pero a muchas personas “no les había llegado”.

“Entonces mejoramos las asignaciones familiares, mes a mes, la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo, para garantizar la alimentación a sus hijos”, destacó.

También habló de “la preocupación por los precios” de los alimentos y contó que discutió “con los empresarios que había que imponer un límite al crecimiento sostenido de los precios”.

“No tuvimos respuesta y fijamos precios máximo hasta enero para que los argentinos dejen de padecer. Hace dos años había prometido que los jubilados no iban a pagar más por los medicamentos y hoy no lo pagan, y firmamos un acuerdo hasta enero para que se congelen y dejen de ser un problema para la gente”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, convocó a “multiplicar el crecimiento para cada argentino y argentina que está esperando que le devolvamos la esperanza de vivir en un país con igualdad de oportunidades”.

Al participar del acto de cierre de campaña electoral, el titular de la Cámara baja manifestó: “Digamos basta a la Argentina de la especulación financiera, para decirle sí a la Argentina del trabajo”.

A su turno, la primera candidata a diputada nacional del Frente de Todos bonaerense, Victoria Tolosa Paz, aseguró que el oficialismo “va a poner la Argentina de pie” con la “banca pública al servicio de quienes trabajan y producen”.

“Creemos en la capacidad productiva del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, expresó Tolosa Paz en el acto de cierre de campaña del Frente de Todos.

En ese sentido, sostuvo que “vamos a poner la provincia en marcha como lo estamos haciendo y toda la Argentina con el motor productivo”.

“Hay un denominador común en los hombres y mujeres, y es que saben que tienen puesta la esperanza en el Frente de Todos, que les va a poner la Argentina de pie con la banca publica al servicio de quienes trabajan y producen”, destacó la candidata a diputada nacional.

Participaron también del acto referentes del Frente de Todos, como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del bloque de diputados oficialista, Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; además de legisladores y los candidatos del FdT, entre otros dirigentes.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password