Eso expresó Margarita Stolbizer y agregó que “es difícil anticipar que puede pasar a partir del 15 como reacción del Gobierno”.
La candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio y líder del GEN, Margarita Stolbizer, se refirió al cierre de campaña de la cual dedujo que “antes de las PASO se veía mucha angustia y mucho enojo”, y agregó: “Notamos una falta de credibilidad en la política en general”. En ese sentido, consideró que el resultado de las primarias “demostró una sociedad que está dispuesta a usar la democracia para castigar cuando algo no le gusta”, y advirtió que “las reacciones del Gobierno después de las PASO no fueron buenas, entonces estoy muy en duda en cómo pueden reaccionar con un resultado que a mi juicio va a ser muy parecido”.
En diálogo por Radio Colonia AM 550, Stolbizer habló sobre el acto de cierre de campaña: “Con mucha tranquilidad, a mí las campañas siempre me han gustado, cuando llega el último día me gustaría seguir una semanita más porque siempre hay algún lugar donde ir, no quedó algún lugar pendiente”, y remarcó que “no hay que abandonar el vínculo humano, la territorialidad sobre todo en tiempos de tanta virtualidad y redes sociales, yo salgo porque me gusta el contacto con la gente escuchar y sobre todo después de lo que fue la pandemia la posibilidad de encontrarnos, es otra cosa la campaña con el vínculo humano”.
“Antes de las PASO se veía mucha angustia y mucho enojo, pero yo venia planteando que hubo dificultades muy grandes, una era hacer campaña en medio de una pandemia que tenía a la gente con la cabeza puesta en los problemas de la vida cotidiana los contagios, el empleo, el cierre de comercios”, detalló la candidata de JxC y agregó: “Y lo otro que notamos fue la falta de credibilidad en la política en general”.
En esa misma línea, aseguró que “el resultado de las PASO demostró una sociedad que está dispuesta a usar la democracia para castigar y cuando algo no le gusta, vota en contra”. Por este motivo, manifestó que “en esta segunda etapa hay una sociedad mas decidida y firme, y creo que tenemos que seguir defendiendo la democracia”.
Sobre el liderazgo en Juntos por el Cambio, la dirigente del GEN expresó: “Si observas la conformación de las listas, las campañas, quedaron mucho más marcadas con la presencia de los sectores que algunos llaman más ‘moderados’ como (Diego) Santilli, (María Eugenia) Vidal y (Horacio Rodríguez) Larreta”, y sumó: “Me parece que han tenido una preponderancia por candidaturas y entonces esta claro que dentro del Pro y de Cambiemos hay un recambio de liderazgos que se va viendo y lo vamos a ver a futuro con la conformación de los bloques y demás”.
En último lugar, consultada por el escenario después de las PASO opinó: “Es difícil anticipar que puede pasar a partir del 15” porque “las reacciones del Gobierno después de las PASO no fueron buenas entonces estoy muy en duda en cómo pueden reaccionar con un resultado que a mi juicio va a ser muy parecido”.
“Nosotros la oposición tenemos una responsabilidad muy grande. La primera, es acompañar al Gobierno para que llegue a su destino de la mejor manera posible. Yo no soy de las personas que quiere que se incendie todo porque eso nos permite ganar o llegar, me interesa demostrar que se pueden hacer las cosas mejor, y segundo es hacer un acuerdo programado para gobernar en el 2023 porque no se puede fracasar ni una mentira más porque los argentinos no lo van a aguantar”, puntualizó en el cierre de la entrevista Stolbizer.