Santa Fe: JxC fue la fuerza más votada y sumará dos senadores

El FdT sólo se quedó con uno de los tres escaños que se disputaban para la Cámara baja. Por su parte, Carolina Losada prometió llevar al Senado “la agenda de la gente”.

Confirmando lo que las bocas de urna arrojaron horas antes, Juntos por el Cambio (JxC) se impuso de manera contundente en la provincia de Santa Fe tanto para la Cámara alta como para la Cámara baja, algo que complicó al Frente de Todos (FdT) que, finalmente, terminó perdiendo el quórum propio en el Senado.

Esta tendencia también se repitió en Diputados, donde la coalición opositora renovó sus cinco bancas, el peronismo las tres que ponía en juego y el Frente Amplio Progresista la suya.

De esta manera, con el 94,48% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio obtuvo en la categoría senadores el 40,43% de los votos; mientras que el FdT hizo lo propio con el 32,21%; el Frente Amplio Progresista alcanzó el 12,38%; Unite por la Libertad y Dignidad llegó al 3,64%; Soberanía Popular al 3,54%; el FIT-U al 2,17%; Somos Futuro al 2,16%; Podemos al 1,75%; y, finalmente, Primero Santa Fe al 1,67%.

Con estos resultados, quienes ingresarán al Senado para representar a JxC son Carolina Losada y Dionisio Scarpín; mientras que por el FdT hará lo propio el periodista Marcelo Lewandowski.

Tras tomar conocimiento del triunfo de JxC en las urnas, Losada se comprometió a llevar al Senado “la agenda de la gente” la cual incluye “la seguridad, la educación, la salud, el trabajo, los temas que realmente nos importan”. Además afirmó que quiere que Santa Fe “pase a ser una provincia importante para el país, porque está olvidada, y eso es porque no fue defendida como corresponsalía”.

En el distrito santafesino también se pusieron en disputa nueve bancas de la Cámara de Diputados y allí la distribución resultó idéntica a la relación de fuerzas inicial, ya que JxC mantuvo sus cinco bancas, como lo hicieron el FdT con las tres que arriesgaba, y el FAP con la única que ponía en juego.

Es así que JxC obtuvo el 40,30% de los votos; el FdT el 31,28%; y el FAP el 12,18%.  Con ese resultado, la coalición que en Santa Fe tiene una fuerte impronta radical llevará al Congreso al exintendente de Santa Fe, Mario Barletta, junto a Victoria Tejeda, al economista Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.

En tanto, por el FdT se integrarán a la Cámara baja el actual senador Roberto Mirabella; la trabajadora social de Villa Gobernador Galvez Magalí Mastaler, quien integra La Cámpora, y el concejal rosarino Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita en la provincia.

La representación santafesina en Diputados se completará con la socialista Mónica Fein, quien tiene como antecedente su gestión como intendenta de Rosario (2015-2019) y llevó a mantener la banca que poseía el Frente Progresista con Luis Contigiani.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password