Tucumán: el FdT ganó y retuvo las 2 bancas en el Senado
En un panorama adverso a nivel nacional, el jefe de Gabinete y gobernador con licencia Juan Manzur logró el triunfo del oficialismo en Tucumán por poco margen respecto a las PASO.

El objetivo de la oposición de sumar senadores para quitar el quórum propio al kirchnerismo encontró un escollo en Tucumán. Una de las pocas provincias donde el Frente de Todos obtuvo las 2 bancas que ponía en juego, aunque por poco margen.
Con 94,92 % de las mesas escrutadas, el FdT obtuvo el 41,32 % mientras que JxC cosechó 39,32 por ciento de los votos.
¿Quiénes serán los nuevos senadores? Por el FdT, el exgobernador con problemas con la justicia y Mirkin se van y asumirán el diputado nacional Pablo Yedlin y la legisladora provincial Sandra Mendoza, quienes responden políticamente al jefe de Gabinete y gobernador -de licencia-, Juan Manzur.
En el caso de JxC, se va Elías de Pérez, quien perdió la interna, y asumiría el actual intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, quien es de extracción peronista, pero hace varios años integra las filas de la oposición en esa provincia.
En la Cámara de Senadores, de las 3 bancas, 2 pertenecen al Frente de Todos, José Alperovich y Beatriz Mirkin; mientras que la restante corresponde a la radical Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio).
Cabe recordar que en las PASO, el FdT obtuvo el 48,68 por ciento de los votos y JxC cosechó 35,25% en la categoría para senadores.
Cámara baja
En tanto, en Diputados, de las 4 bancas que se pusieron en juego, el FdT arriesgó 2, JxC 1 y la otra corresponde al monobloque Justicia Social de Beatriz Ávila, quien es la esposa de Alfaro y vota en consonancia con la oposición.
Así las cosas, se repartieron por partes iguales las bancas entre el FdT y JxC en Tucumán.
Los 4 diputados electos que asumirán el próximo 10 de diciembre serán: Rossana Chahla y Agustín Fernández (FdT) y Roberto Sánchez y Paula Omodeo (JxC).
Chahla es la actual ministra de Salud de Tucumán y es del riñón de Manzur mientras que “Tin” Fernández, el ex intendente de Aguilares, responde políticamente al vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien ya anunció que se sumará al bloque que conduce Máximo Kirchner.
Roberto Sánchez, intendente de Concepción, es de extracción radical, pero se enfrentó y le ganó a la lista que apoyaba la UCR, que era encabezada por la senadora Elías de Pérez mientras que el diputado José Cano era quien se postulaba para el Senado, aunque pero ambos fueron derrotados en las PASO.
A Sánchez lo secunda Omodeo, quien es una reconocida abogada que fue asesora de la Secretaría Legal y Técnica de 2011 a 2013 con Carlos Zannini y es presidenta del espacio Creo Tucumán, que fundó junto al titular de la Sociedad Rural de esa provincia, Sebastián Murga.
Estos 4 diputados se sumarán a los legisladores nacionales que tienen mandato hasta 2023, que son cinco.
Por eso, la bancada de Tucumán quedaría repartida a partir del 10 de diciembre, con 5 bancas para el FdT y 4 para JxC. Ellos serían: Nilda Carrizo, Mario Leito, Carlos Cisneros, Chahla y Fernández (FdT); y Domingo Amaya, Ascarate Lidia, Sánchez y Omodeo (JxC).
Se van. Los diputados a los que se les vence el mandato son Yedlin y Gladys Medina (FdT); Beatriz Ávila (Justicia Social) y José Cano (JxC).