“El Gobierno está escuchando a los intendentes sobre una reelección sin límite”, aseguró Cerruti

La portavoz presidencial afirmó que el “presidente mantuvo una reunión con los intendentes bonaerenses. Los escuchó y luego tomará una decisión”. También habló sobre la convocatoria al diálogo, la economía, la seguridad, entre otros temas.

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, brindó una conferencia este jueves en donde manifestó que el Gobierno abrió la puerta a la posibilidad de que los intendentes puedan ser reelectos de forma indefinida. Además, evacuó dudas sobre la convocatoria al diálogo con la oposición, sobre el anuncio del proyecto plurianual, la prórroga a la Ley de Tierras Indígenas, seguridad, entre otras cuestiones.

Consultada por la reelección indefinida de los intendentes bonaerenses Cerruti explicó: “El presidente tuvo anoche una cena en Olivos con la mayor parte de los intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires junto a funcionarios del Gobierno nacional para agradecerles el trabajo que hicieron desde las PASO hasta ahora”.

“La reelección sin límite es algo que están trabajando los intendentes y que el Gobierno escucha y va a escuchar y en algún momento se tomará alguna decisión”, reconoció la portavoz.

Para poder llevar a cabo esta iniciativa, primero deberán modificar la actual Ley Orgánica Municipal que se aprobó en agosto del 2016 que limita a dos períodos consecutivos como máximo los mandatos de los jefes comunales. Dicha Ley fue sancionada durante la gobernación de María Eugenia Vidal, cuyo mayor defensor fue nada más que Sergio Massa actual presidente de la Cámara baja, quien en ese entonces impulsó la normativa a través de sus bloques tanto en Diputados como en el Senado en acuerdo con Cambiemos.

Como la ley fue sancionada en 2016, pero recién se reglamentó en abril de 2019 un grupo de intendentes considera que debe tomarse como primer período de gestión el de 2019-2023, lo cual les abre la posibilidad de presentarse a una reelección. Según el medio Infobae, fuentes del Frente Renovador afirman que Massa seguirá firme en su postura y no avalará que se realicen cambios a una iniciativa que él impulsó con mucho ímpetu.

Por otro lado, Cerruti respondió sobre la convocatoria al diálogo: “El presidente Alberto Fernández viene convocando al diálogo desde el inicio de su mandato, lo hemos hecho muchísimas veces y en muchas oportunidades. En su discurso del domingo luego de los resultados electorales volvió a convocar a todas las fuerzas de la oposición. Reconocer los resultados electores es reconocer que la ciudadanía vota a diferentes fuerzas políticas y que entre todas tenemos que ponernos de acuerdo en los principales ítems para llevar adelante para la recuperación económica”.

“Temas que tienen que ver con la salud pública, con la educación, con la generación de trabajo, con el control de la inflación, con el crecimiento económico. En ese marco vamos a seguir llevando todas las convocatorias”, agregó la funcionaria.

Además, resaltó: “El presidente marcó cuáles son para nosotros algunos extremos que tal vez tienen que ver con aquellos que desconocen el sistema democrático y tienen posturas antidemocráticas o autoritarias. En el resto de los partidos políticos esperamos que prime la sensatez y la vocación que dicen tener de consensuar”.

“Tenemos que dejarnos llevar más por los hechos que por lo que se dice. Cuando hablamos de posturas antidemocráticas o autoritarias nos referimos a quienes siguen a Javier Milei que han demostrado tener una cantidad de prácticas ligadas a los peores momentos de la humanidad”, cuestionó la vocera.

En relación al proyecto plurianual explicó: “Contiene una cantidad de acuerdos para poder llevar a cabo un programa económico social que contemple algunos temas y acuerdos que se esta trabajando con el staff del Fondo Monetario y que marcan un rumbo. Hay vocación de llegar a un acuerdo. En eso está trabajando el ministro Martín Guzmán”.

Sobre las internas dentro del Frente de Todos aseguró que “todas las fuerzas políticas deben debatir internamente de forma democrática”, porque son para “el fortalecimiento de la coalición”. Y apuntó contra la oposición porque “quieren instaurar que son para generar diferencias”.

“Existen las herramientas institucionales para que los gobiernos provinciales se sienten con representantes legítimos de pueblos originarios aquellos que representan a las comunidades y también repudiamos cualquier tipo de acción violenta y ayudamos a los gobiernos provinciales a prevenirlas y a perseguirlas cuando suceden”, precisó Cerruti sobre la prórroga a la Ley de Tierras Indígenas.

Respecto a la frase del jefe de Estado sobre “necesitamos policías que persigan delincuentes”, afirmó que “los Ministerios de Seguridad tienen las herramientas necesarias para llevar programas de seguridad. Las políticas de seguridad deben prevenir el delito y se está trabajando mucho en eso. Hay que llevar policías de seguridad más fuertes tanto para prevenir como para castigar”.

En materia económica, informó: “Sentimos que ha llegado el momento de continuar creciendo como lo están demostrando los números de la economía en los últimos meses y que ese crecimiento se lleve con la redistribución económica”.

“Argentina está creciendo a un ritmo superior al 9% esto implicará que para fin de año vamos a estar recuperando la pérdida del producto bruto interno del 2020 con la pandemia. Aún con la pandemia hemos creado más de 300 mil puestos de trabajo. Es una de las economías argentinas que más crece en el mundo después de la pandemia”, agregó.

En ese sentido, la portavoz presidencial señaló que “la capacidad instalada industrial es igual a un 66.7 este es el mejor septiembre desde el 2016 registró un incremento interanual del 5.9 puntos. La producción industrial creció 14.3 respecto del 2019”.

“Somos conscientes de que nos falta muchísimo por hacer. Escuchamos a la ciudadanía cuando vota, la escuchamos también todos los días la democracia no es un mundial de fútbol que se jugar cada cuatro años y se gana o se pierde. Es una construcción de todos los días y es deber de este Gobierno escuchar a los ciudadanos porque marca el rumbo”, finalizó Cerruti.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password