Yacobitti reveló su intención de presidir el bloque de la UCR
El diputado nacional, que responde al sector del senador Martín Lousteau, transparentó su idea de quedarse con el lugar que hoy ocupa Mario Negri.

El diputado nacional Emiliano Yacobitti, referenciado en el sector que lidera Martín Lousteau, reveló su intención de ir por la presidencia del bloque de la Unión Cívica Radical, en el marco de la renovación parlamentaria.
En una entrevista con Infobae, el porteño habló de su idea de comandar la bancada que actualmente conduce Mario Negri, quien a su vez es titular del interbloque Juntos por el Cambio.
Yacobitti señaló que “a diferencia de lo que pasó en 2017 y en 2019, la mayoría de los diputados que va a ingresar a la Cámara en esta etapa vienen de ganar una PASO y una elección general”, en referencia a la interna que hubo en Córdoba, donde Negri fue duramente derrotado frente a la lista de Luis Juez-Rodrigo de Loredo.
En ese sentido, el dirigente universitario consideró que “cada uno tiene más peso propio que los que eran elegidos -como antes- a dedo o en una mesa de negociación”. “Nosotros creemos que la discusión de los espacios dentro del bloque debe ser más horizontal. Hay que defender a los candidatos que van a disputar en cada distrito en el 2023″, agregó.
Para el legislador, más allá de los números, “lo importante es ver la forma en la que vamos a funcionar”. “Desde la oposición tenemos que fomentar la mayor cantidad de voces posible, el presidente del bloque no puede ser también el presidente del interbloque”, resaltó, y lanzó que “a cada representación hay que darle una voz en el Congreso, no hay que centralizar en las mismas personas, sobre todo si no tienen un respaldo de la sociedad”.
En otro tramo, el diputado abogó por “una UCR que se convierta en un vehículo para que la sociedad decida ser parte del futuro de la Argentina” y “no un club de amigos que para liderarlo haya que achicarlo”.
En lo que respecta al interbloque, sobre si debe quedar en manos del Pro o la UCR, consideró: “Las listas fueron cruzadas, no fueron uniformes, lo lógico sería que la representación del interbloque se elija independientemente de los partidos”.