El diputado nacional kirchnerista cargó sobre las supuestas responsabilidades del jefe de Gobierno porteño en lo que tiene que ver con el esclarecimiento del grave suceso.
El diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos – CABA) cuestionó duramente el papel de la Policía de la Ciudad en el caso en el que fue asesinado el joven Lucas González y advirtió sobre el papel de la brigada policial que intervino advirtiendo que “hace tres años se votó una ley para legitimar este accionar represivo ilegal, avalando que patotas de civil accionen sin identificación e infiltrándose en la ciudad”.
De esta manera, el diputado por la Ciudad de Buenos Aires, quien tomó parte en la movilización llevada a cabo frente a Tribunales para exigir justicia por el joven de las inferiores de Barracas Central, consideró que es necesario investigar a las brigadas de la Policía de la Ciudad para determinar cuántas existen, a qué se dedican y cuál es la responsabilidad del comisario de Barracas, que todavía sigue ejerciendo su cargo.
En declaraciones a Radio Gráfica, Valdés la emprendió contra el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, atribuyéndole haber hecho “la vista gorda” en cuanto refiere a las implicancias de las autoridades mencionadas y no haber exigido respuestas por el incorrecto proceder de los policías: “¿Qué hace todavía ese comisario al frente de esa comisaría? Nada de eso se puede hacer sin su respaldo. Extorsionaban a comerciantes, chicos y transeúntes. Está saliendo a la luz, y la responsabilidad es del Gobierno de Larreta”, acusó.
En esa misma línea continuó: “¿De cuántas cosas no nos enteramos con este adormecimiento de las pautas publicitarias? Si no hubiera sido por la reacción de la sociedad civil, Lucas y sus dos amigos pasaban por delincuentes”.
Asimismo, Valdés rescató y valoró que el obispo auxiliar de la Ciudad, monseñor Carrara, liderara la visibilización del hecho con la celebración de una misa en el lugar exacto donde asesinaron a Lucas.