Continúa la actividad en la agenda del Senado
Este miércoles están previstas tres reuniones. En una de ellas se presentará el proyecto de ley para declarar como delitos de lesa humanidad las huelgas patagónicas.

La Cámara de Senadores continúa con una agenda cargada, ya que este miércoles tendrán lugar tres reuniones. A las nueve horas se llevará a cabo la presentación del proyecto de ley para declarar como delitos de lesa humanidad las huelgas patagónicas. A las 15:30 habrá un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Infraestructura Vivienda y Transporte. Por último, se reunirá un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Presupuesto y Hacienda.
El proyecto de ley de la senadora nacional Ana María Ianni (FdT) que busca declarar como delitos de lesa humanidad a los hechos ocurridos en el marco de las huelgas patagónicas en la provincia de Santa Cruz entre 1919 y 1922, será presentado en el Salón Arturo Illia.
Por otro lado, en el plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Infraestructura Vivienda y Transporte se dará tratamiento al proyecto de ley de la senadora Inés Blas (FdT) que tiene como propósito declarar de interés nacional el memorándum de entendimiento del proyecto del corredor bioceánico ferroviario Noa- Centro. También darán consideración a proyectos de declaración.
Por último, en la reunión conjunta de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Presupuesto y Hacienda se analizará el proyecto de la senadora Eugenia Duré (FdT) que busca garantizar la formación integral respecto de la causa Malvinas para las personas que desempeñan en la función pública. Estará como invitado el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico sur Guillermo Carmona. Además, la iniciativa que aprueba el acuerdo con la República de Turquía para evitar la doble imposición en materia de tributos sobre la renta y para prevenir la evasión y la elusión fiscal.