Desde el FdT alertaron sobre una supuesta asociación ilícita entre policías y funcionarios del GCBA

El diputado nacional electo Leandro Santoro y la legisladora porteña Victoria Montenegro se presentaron ante los Tribunales Federales para exigir que se inicie una investigación sobre una posible existencia de una asociación ilícita entre policías y funcionarios del Gobierno local.

Tras el asesinato de Lucas González -un adolescente de 17 años- a manos de tres efectivos de la Policía de la Ciudad que iban de civiles, el diputado nacional electo Leandro Santoro y la legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Victoria Montenegro se presentaron ante los Tribunales Federales para presentar una denuncia y exigir que se investigue una posible existencia de una asociación ilícita entre policías y funcionarios del Gobierno local.

Según informó el asesor presidencial, la denuncia fue presentada en los tribunales bajo el patrocinio del letrado Miguel Ángel Pierri, y detalló que buscan investigar “la existencia de una asociación ilícita integrada por policías y funcionarios, que opera en el sur de la Ciudad, con el objetivo de cometer delitos tales como el de extorsión, cohecho, exacciones ilegales, y encubrimiento, entre otros a determinar por la Justicia Federal junto a las responsabilidades”.

En tanto Montenegro remarcó -en diálogo con a Radio 10 y El Destape Radio– que “es necesario que la justicia investigue la responsabilidad de los jefes de la policía pero también la responsabilidad política”  y advirtió que “las bandas de la policía de la Ciudad no son cuentapropistas; alguien habilita a que trabajen de esa forma”.

Al mismo tiempo que detalló que en la presentación se basaron en “una nota publicada en el diario Clarín donde se hace referencia a este supuesto accionar” a la que le sumaron “cuestiones que venimos viendo desde hace tiempo”.

Por su parte el abogado querellante que representa a la familia de Lucas González y a sus tres amigos, Gregorio Dalbón, cuestionó el accionar del FdT ante el crimen del adolescente, ya que consideró que hay un “sesgo de oportunismo” en la denuncia que presentaron este martes, dado a que opinó que “no era el momento” de presentar una denuncia penal contra la fuerza de seguridad porteña.

Sobre esa línea, el letrado afirmó que “desde que la Policía de la Ciudad es policía, desde hace cinco años, se habla que son agresivos y que tiran balas de goma en las manifestaciones. ¿Y ahora se les ocurre hacer la denuncia? ¿Cuándo se muere Lucas?”. Y lanzó -en diálogo con el ciclo radial Mañana Sylvestre– que no es “boludo. También tiene un sesgo de oportunismo lo que hizo Leandro Santoro (con la denuncia penal contra la Policía porteña), porque lo hace encima del cadáver de Lucas”.

“Tiene razón Santoro que hay que investigar a la Policía de la Ciudad, pero cuando la tuvieron que investigar no pasó nada. Ahora que murió Lucas, vuelven sobre la historia. Me parece que hay un oportunismo político”, sentenció.

Sin embargo en declaraciones posteriores hechas a C5N, el abogado volvió sobre sus pasos al señalar que acompañaba la denuncia de Santoro, porque “lo que está buscando es la conexión entre funcionarios y Policía de la Ciudad. Quizás hasta nos ayude en nuestra causa. Quería aclararlo”, precisó, admitiendo que al principio no la había entendido.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password