Piden que la Legislatura porteña exprese su pesar por la muerte de Lucas González

Se trata de un pedido de los legisladores del Frente de Todos (FdT) y advirtieron que no es la primera vez que ocurre una situación similar a manos de la Policía de la Ciudad.

Los legisladores del Frente de Todos (FdT) presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración a través del cual expresarán su “profundo pesar” por la muerte de Lucas González y repudiar el accionar de los agentes de la Policía de la Ciudad quienes el 17 de noviembre del corriente balearon al joven provocándole muerte cerebral y su posterior fallecimiento.

Según precisaron los opositores en los fundamentos de la medida, Lucas y sus amigos fueron interceptados por los efectivos policiales en la intersección de las calles Cnel. Benito Meana y Alvarado del barrio de Barracas, entre las 9 y las 10 de la mañana, cuando salían de llevar adelante un entrenamiento de futbol en el Club Barracas Central.

“En un confuso episodio, oficiales sin identificarse descienden de un auto desmedidamente armados; apuntando a los jóvenes y sin dar la voz de alto ni acreditando en ningún momento su carácter de policial. En ese contexto las mencionadas personas realizan tres disparos; como consecuencia uno de los jóvenes resulta gravemente herido recibiendo dos tiros en la cabeza, provocándole una muerte cerebral”, añadieron y precisaron que “asustados por la violenta maniobra realizada por los efectivos, los jóvenes continúan la marcha del vehículo por dos cuadras más donde encuentran a Oficiales mujeres de la Policía de la Ciudad y les solicitan ayuda, dado que entienden ser víctimas de un intento de robo, en donde un integrante del grupo había resultado herido de dos tiros en la cabeza”.

Finalmente, Lucas falleció cerca de las 17.45 del jueves pasado en el hospital El Cruce en Florencio Varela, donde permanecía internado con muerte cerebral. “Hechos como estos no son nuevos por parte de los efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, abriendo fuego contra nuestros jóvenes, sin identificación ni voz de alto alguna, incumpliendo todas las medidas y protocolos vigentes para el abordaje de este tipo de situaciones”, advirtieron los legisladores.

Al mismo tiempo que recordaron que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece en su artículo 34 que “el comportamiento del personal policial debe responder a las reglas éticas para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, establecidas por la Organización de la Naciones Unidas”.

“En virtud de lo expuesto repudiamos el accionar policial violento y prima facie ilegal. Exigimos al Gobierno porteño que arbitre las diligencias necesarias para el esclarecimiento de lo ocurrido, que raudamente interponga medidas para que no se repitan situaciones como las descriptas por parte de personal de la Policía de la Ciudad y se tengan en cuenta particularmente los derechos de los niños, niñas y adolescentes consagrados en la legislación local, nacional e internacional”, sentenciaron los legisladores.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password