Declararon inconstitucional la ley que permitía que la Corte porteña revise sentencias del TSJ

La decisión la tomó la Cámara Civil porteña en el marco de una causa puntual por “usucapión” que habían iniciado dos mujeres. El fallo sienta un precedente al respecto que luego podrían seguir otros fueros.

En medio de la disputa por la ley que permite apelar fallos de la Justicia nacional ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño, la Cámara Civil de la Ciudad de Buenos Aires declaró la inconstitucionalidad de esa norma en el marco de un fallo por una causa de “usucapión” que promovieron dos mujeres.

Si bien esta resolución es para un caso concreto, lo cierto es que sienta un precedente que luego podrían seguir otros fueros. “Fluye con nitidez que, pese al status constitucional propio que adquirió la ciudad de Buenos Aires a partir de la reforma de 1994, la legislatura local con la reforma del artículo 26 de la ley 402 CABA, se ha extralimitado en sus funciones, por lo que nos encontramos ante un caso en que la inconstitucionalidad de la norma es palmaria y de una gravedad significativa y su declaración no vulnera el principio de congruencia”, sostiene el fallo por la causa de usucapión.

El documento también sostiene que “la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se da sus propias instituciones autónomas, organiza sus poderes, dicta sus leyes de procedimientos, y designa a sus jueces sin intervención alguna del gobierno federal pues, al hacerlo, ejercen poderes no delegados sino originarios o concedidos; a contrario sensu mal podría inmiscuirse en una materia, que a la fecha, no le es propia”.

Cabe recordar que en el Congreso de la Nación el diputado nacional por la CABA en el Frente de Todos (FdT), Eduardo Valdés, había presentado un proyecto de rechazo a esa medida. “Esta Ley votada por la legislatura avasalla la Constitución Nacional y es un ataque directo a las facultades del Congreso Nacional y al sistema Federal. En el PRO son los republicanos más locos del mundo”, aseguró en su momento.

La medida, que había sido impulsada por la oficialista María Luisa González Estevarena (VJ) en la Legislatura, introdujo una modificación a la Ley 402 de procedimientos ante el TSJ y lo habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal. Además autoriza que las audiencias administrativas y judiciales puedan realizarse con una modalidad mixta, presencial y virtual.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password